Pasar al contenido principal

Se mantienen enfrentamientos en el norte del país entre facción proturca Ejército Nacional Sirio y coalición armada kurdosiria Fuerzas Democráticas Sirias (FDS. EE.UU.

Los Gobiernos de Etiopía y Somalia, bajo auspicios de Turquía, alcanzaron un acuerdo por el que se comprometen a iniciar conversaciones con objeto de reconocer las aspiraciones etíopes de contar con un acceso al mar, así como la integridad territorial somalí. Las relaciones entre estos dos países se deterioraron después de que Etiopía firmara un Memorándum de Entendimiento con la región somalí Somalilandia, por el que se le concedía un acceso al mar Rojo a cambio del reconocimiento de la independencia de esta región.

Comisión Europea adoptó una Comunicación con medidas para ayudar a los países de UE a contrarrestar amenazas híbridas derivadas del uso de la migración como arma por parte de Rusia y Bielorrusia y a reforzar la seguridad en fronteras exteriores de UE.

Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 51,5% de su capacidad total (56.041 hm³), frente al 45,7% del año anterior y el 48,7% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 28.839 hm³, aumentando en la última semana en 73 hm³ (el 0,1% de la capacidad total). El nivel medio de reservas en las vertientes atlántica se sitúa en el 49,5%, donde destaca la cuenca de Guadalete-Barbate, con un 28,5%, y la del Guadalquivir, con un 35,1%.

Rusia ha amenazado con dar respuesta al ataque contra su territorio con misiles de largo alcance estadounidenses ATACMS, que ocasionó leves daños personales, así como materiales de diversa consideración. Se estima que, en represalia, las fuerzas rusas podrían hacer uso nuevamente del misil balístico Oreshnik en los próximos días.

Prosiguen reclamos internacionales a favor de materialización de proceso de transición político integral, pacífico e inclusivo.  El nuevo primer ministro, tras rechazar el terrorismo y el extremismo, afirmó que la prioridad es restaurar la seguridad y la estabilidad en todas las ciudades y restablecer la autoridad del Estado. Además, hizo un llamamiento para retorno de millones de refugiados sirios para reconstrucción del país.

Asamblea General ONU ha adoptado dos resoluciones en las que, por una parte, con 158 votos a favor, 13 abstenciones y 9 en contra, exige un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente en la Franja, así como el acceso inmediato de ayuda, y la liberación incondicional de todos los rehenes.

Consejo UE informó que, según acuerdo alcanzado por ministros de los 27 sobre reparto de cuotas pesqueras en aguas comunitarias para 2025, se reducirá en un 66% los días de pesca de arrastre en el Mediterráneo occidental en aguas españolas y francesas y en un 38% en aguas francesas e italianas, con fin de proteger reservas de especies en los fondos marinos. Además, continuará operativo el mecanismo de compensación introducido en 2022 a través del cual se asignarán días adicionales a aquellos que opten por prácticas selectivas y sostenibles.

Francia confirmó inicio de la retirada de su presencia militar en Chad con la salida de dos aviones de combate que permanecían desplegados en Yamena, después de que el gobierno del país africano pusiera fin al acuerdo de cooperación militar bilateral en noviembre. Avanzó que mantienen la coordinación para el retorno del resto de efectivos franceses en el país. Fuente: Gobierno de Francia

Sobre el terreno, continúan avances rusos en el Dombás e intercambios de proyectiles. Ayer, director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) condenó ataque con un dron que impactó contra un vehículo en el que se encontraban varios miembros del organismo, que no resultaron heridos, mientras se trasladaban a la central nuclear de Zaporiyia en zona controlada por Ucrania, a 8 kilómetros del frente.