Pasar al contenido principal

SIRIA – CONFLICTO

Siria

Se mantienen enfrentamientos en el norte del país entre facción proturca Ejército Nacional Sirio y coalición armada kurdosiria Fuerzas Democráticas Sirias (FDS. EE.UU. defendió necesidad de evitar que se desencadenen más conflictos y señaló que uno de los frentes a impedir es el resurgimiento de Daesh, para lo que resultan imprescindibles las FDS, que ya ha advertido que grupo yihadista está tratando de ganar fuerza, lo que se ve favorecido por suspensión de operaciones conjuntas contra posiciones del grupo y por posibilidad de que algunos de sus miembros escapen de campos de detención. Turquía insiste en que continuará su lucha preventiva contra grupos terroristas mientras que FDS expresaron su disposición al diálogo. Paralelamente, Israel ha continuado bombardeando diferentes puntos del territorio sirio, ayer centrados en alrededores de Damasco, implementado un plan de inteligencia para destruir capacidades militares avanzadas en Siria, incluidas armas estratégicas. Observatorio Sirio de Derechos Humanos también denunció avance terrestre de Israel en la zona de los Altos del Golán, bajo control sirio. ONU ha condenado estas operaciones y urgió a Israel a cesar sus ataques y su presencia no autorizada en la zona de separación de los Altos del Golán. En ámbito diplomático, G-7 mantendrá reunión virtual hoy y Jordania ha convocado para mañana, sábado, una Cumbre en la que ministros y altas autoridades árabes, estadounidenses, europeas y turcas discutirán formas de apoyar proceso político inclusivo liderado por Siria. Además, varios países como Egipto, Irak, Arabia Saudí, EAU, Jordania, Baréin, Omán, Italia y Catar anunciaron la reanudación de sus misiones diplomáticas en Damasco. En cuanto refugiados, comisario europeo de Migración manifestó que la situación en Siria aun es volátil y no existen condiciones para retornos seguros, voluntarios y dignos. Por otra parte, Organización para Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) recordó que Siria se comprometió a no poseer ni hacer uso de armas químicas y a cooperar con OPAQ, por lo que solicitó al país cumpla plenamente con sus obligaciones y renuncie a lo que queda de su programa. Además, comunicó intención de enviar equipo de expertos que evalúe la situación. Fuente: Gobiernos EE.UU., Jordania, Francia y Turquía; G7; FDS; OPAQ