Pasar al contenido principal

Tras 26 años desde el inicio de las conversaciones, la UE y el bloque de Mercosur (integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, aunque este último aún no formará parte) concluyeron negociaciones del Acuerdo de Asociación, que además del pilar comercial, con la creación de la mayor zona de libre comercio mundial, mejorará el diálogo político y la cooperación en áreas como la migración, la economía digital, la investigación, la lucha contra el terrorismo, los ciberdelitos, así como los derechos humanos o la protección del medio ambiente.

Enfrentamientos se suceden a lo largo de todo el país con diferentes amenazas. Fuerzas yihadistas e insurgentes lideradas por el grupo Hayat Tahrir al Sham (HTA) se aproximan con rapidez a la ciudad de Homs, punto estratégico para el avance a Damasco.

 Rusia ha advertido estar dispuesta a utilizar todos los medios para impedir su derrota estratégica e indicó que, en este sentido, ya ha habido varias señales, como el uso del misil Oreshnik sobre Dnipro, por lo que espera que Occidente se haya tomado en serio esta acción, aunque de lo contrario podrá enviar mensajes adicionales. Durante el Consejo Estatal Supremo de la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia, presidentes de ambos países rubricaron un tratado de garantías mutua de seguridad, que incluye posible uso de armamento nuclear ante amenaza exterior, y c

Se ha presentado la Estrategia España-África para el periodo de 2025 a 2028 que recoge un centenar de medidas dirigidas a profundizar en la cooperación y coordinación con los países socios africanos en ámbitos como la seguridad, el desarrollo sostenible, la buena gobernanza y la movilidad segura. En el evento, celebrado en Madrid, participaron el presidente del Gobierno, su homólogo de Mauritania y representantes de Senegal, la Unión Africana y la Comunidad Económica de Estados de África Occidental.

La Fuerza Naval de la UE desplegada en la Operación Atalanta comunicó que, tras ser alertada por la policía marítima de Puntlandia (Somalia), la fragata española Santa María activó la vigilancia sobre un buque pesquero chino que ha sido secuestrado por un grupo de piratas armados en la costa noreste somalí. Confirmó que no se han observado heridos entre los 18 miembros de la tripulación del barco.

Ayer, Fuerzas Armadas de Siria se retiraron de la ciudad de Hama, después de que los grupos insurgentes, liderados por el grupo salafista Hayat Tahrir al Sham (HTS), tomaran el control de la misma. Además, autoridades sirias afirmaron haber derribado dos drones sobre Damasco. Ante el avance de los rebeldes, miles de personas están abandonando la ciudad de Homs. A este respecto, Naciones Unidas cifra en 100 mil el número de personas desplazadas como consecuencia de los combates en la región noroeste de Siria.

Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con el aviso especial de fenómenos adversos emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), mantiene la alerta por un temporal de nieve, lluvia, viento y mar que afectará a partir del próximo fin de semana a buena parte de la península y las islas Baleares.

Durante su intervención en la primera jornada de la reunión de la OSCE, ministro de Exteriores ruso denunció inutilidad de esta organización y advirtió de posible extensión del conflicto en Ucrania. Añadió que las alusiones de algunos líderes europeos al posible envío de tropas sobre el terreno, desoyendo advertencias de Rusia, incrementan la tensión.

Continúan operaciones israelíes en la frontera con el Líbano para reducir la amenaza de Hizbulá, tras el alto el fuego alcanzado hace una semana. Fuerzas Armadas libanesas, que prosiguen con su despliegue, afirmaron estar haciendo seguimiento de continuas violaciones del acuerdo por parte de Israel. En lo que respecta a implementación del mecanismo de supervisión de dicha resolución, liderado por Estados Unidos, Francia confirmó su participación, junto a Fuerzas Armadas del Líbano, Fuerzas de Defensa de Israel y FINUL.

Ministerio de Exteriores rumano trasladó a sus socios y aliados contenido de informes desclasificados por su Gobierno que ponen de manifiesto el desarrollo de operaciones hostiles extranjeras para interferir en instituciones y procesos democráticos del país. Esta información detalla actividades como financiación ilegal, amplificación de campañas digitales y ciberataques ocurridos en el contexto de  elecciones presidenciales.