Pasar al contenido principal

Hace unas horas, Letonia, Lituania y Estonia se han desconectado simultáneamente de la red eléctrica rusa, la red BRELL, que controlaba su funcionamiento, aunque desde 2022 no adquirían electricidad rusa. Tras unas horas, en las que operarán como una isla energética, mañana, domingo, se sincronizarán a la red europea, al Área Sincrónica de Europa Continental, garantizando una gestión independiente y estable de los sistemas eléctricos del Báltico y contribuyendo a la seguridad energética de la región.

Respecto propuesta sobre expulsión de gazatíes, el primer ministro israelí planteó que Arabia Saudí podría crear un Estado Palestino en su territorio pues cuenta con suficiente terreno. Sobre este plan, ONU y Egipto instaron a acelerar reconstrucción de la Franja en vez de continuar con iniciativas para el desplazamiento de la población palestina e insistieron en la solución de los dos Estados como la única vía para lograr la paz y la estabilidad en Oriente Próximo.

La agencia europea para la gestión operativa de los sistemas informáticos de gran magnitud en el espacio de libertad, seguridad y justicia (eu-LISA) y Agencia UE para Ciberseguridad (ENISA) firmaron un Plan de Cooperación para el periodo 2025-2027, en virtud del cual reafirmaron su compromiso de mejorar la colaboración en materia de ciberseguridad, seguridad de la información y resiliencia operativa.

Gobierno griego declaró el estado de emergencia en la isla de Santorini con el fin de gestionar las posibles consecuencias derivadas de la reciente actividad sísmica en las islas Cícladas. Desde el pasado 27 de enero se han registrado, principalmente entre las islas de Santorini y Amorgos, más de 1.000 terremotos submarinos, algunos de ellos de magnitud superior a 5. Las autoridades han confirmado que esta actividad se debe a un fenómeno tectónico relacionado con la falla de Anidros.

Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) informó de que, durante el año 2024, se notificaron un total de 38 sucesos por parte de las centrales. Ninguno de ellos revistó importancia desde el punto de vista de la seguridad nuclear o radiológica. En la mayoría de los casos, las notificaciones se debieron a criterios relacionados con las especificaciones técnicas de funcionamiento (55%) y a la operación de la instalación (32%). En comparación con años anteriores, la evolución de sucesos se mantuvo estable, con una ligera disminución con respecto al 2023.

El Servicio de Cambio Climático Copernicus de la UE informó de que el pasado mes fue el enero más cálido jamás registrado a nivel global. A pesar de las expectativas de que el fenómeno meteorológico de La Niña pudiera traer condiciones más frías, la temperatura estuvo 1,75ºC por encima del nivel preindustrial y 0,79ºC superior al promedio del periodo 1991-2020. En Europa, se registraron menos precipitaciones que en la media en el este de España, norte de Reino Unido e Irlanda y norte del Mar Negro.

Se ha presentado la Estrategia Nacional de Alimentación, que identifica como principales desafíos el abastecimiento estratégico; la sostenibilidad; el fortalecimiento de las áreas rurales y la competitividad; la alimentación saludable; la innovación y la tecnología y el papel de los consumidores.

En materia de asistencia, autoridades ucranianas se reunieron con representantes del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, institución que se ha comprometido a proporcionar más de 6.100 millones de euros, de los cuáles Ucrania ya ha recibido 2.500. Entre otros temas, abordaron otras áreas de cooperación en el sector energético y en el desarrollo de proyectos de infraestructura. Por otra parte, en materia de defensa aérea, confirmaron recepción de primeros cazas franceses Mirage 2000 y de aviones F-16 de Países Bajos.

A pesar del rechazo de gran parte de la comunidad internacional al plan propuesto por el presidente de EE.UU., el ministro de Defensa de Israel informó ha dado instrucciones para que Fuerzas de Defensa del país elaboren un plan que permita a residentes de Gaza salir del enclave hacia cualquier país dispuesto a recibirlos. Asimismo, manifestó que países como España, Irlanda o Noruega, que, según declaró, “han acusado falsamente a Israel por sus acciones en Gaza”, “están legalmente obligados” a acogerles en sus respectivos territorios.

El presidente de EE.UU. firmó un Memorando Presidencial de Seguridad Nacional que busca restablecer la máxima presión sobre el Gobierno de Irán. En concreto, especifica que se le deben negar todos los medios para que pueda desarrollar un arma nuclear u otras capacidades armamentísticas y considera necesario contrarrestar su influencia, imponerle sanciones económicas y evitar que patrocine el terrorismo. En respuesta, el Gobierno de Irán lamentó esta medida y declaró que ésta sólo provocará “máxima resistencia”.