Pasar al contenido principal

Tribunal de Cuentas Europeo concluyó un nuevo informe en el que recoge que Fuerzas Armadas de los Estados miembros aún no están en condiciones de desplazarse con rapidez por todo el territorio europeo. Destacó que el último plan de acción de UE sobre movilidad militar ha registrado avances desiguales debido a factores como deficiencias en su diseño, exceso de trámites burocráticos, ineficaces mecanismos de gobernanza y obstáculos en su aplicación.

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria publicaron un estudio científico en el que identificaron 34 mutaciones genéticas que podrían aumentar la posibilidad de que el virus de la gripe aviar se transmita a los humanos.

Durante el 2024, las importaciones de crudo ascendieron a 64.588 kilotones, lo que representó un aumento del 4,9% respecto del año anterior. Por áreas geográficas, los principales exportadores fueron EE.UU. (cuyas ventas supusieron el 15,9% del total de compras), seguido de Brasil (14%) y México (13,1%). Por otra parte, las importaciones procedentes de países de la Organización de Países Productores de Petróleo supusieron el 36,6% del total, destacando los incrementos de Venezuela (+116% comparado con 2023) y Gabón (+89%).

Fuerzas rusas mantienen avances en el este del territorio ucraniano, donde habrían ampliado sus posiciones al oeste del río Oskil. Por otra parte, en materia de seguridad energética, presidente del país se reunió con el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) en Kiev y ambos acordaron ampliar las misiones de la organización para evaluar la situación en infraestructuras energéticas claves del país.

Tras el anuncio del presidente de EE.UU. de tomar el control de la franja de Gaza y pedir a los palestinos que viven allí que abandonen el lugar, el secretario general de la ONU reiteró la importancia de respetar el Derecho Internacional y evitar cualquier forma de limpieza étnica. Asimismo, insistió en la importancia de lograr el fin de la ocupación y avanzar hacia la solución de los dos Estados.

El paro registrado en enero aumentó en 38.725 personas en relación con el mes anterior, un 1,51% más, lo que sitúa el número total de desempleados en 2.599.443. En términos interanuales, el paro descendió en 168.417 personas, un 6,08% menos.

Grupos armados del Movimiento 23 de marzo anunciaron entrada en vigor de un alto el fuego unilateral por razones humanitarias y manifestaron no continuarán su ofensiva hacia Bukavu, capital de Kivu del Sur, aunque no se retirarán del territorio conquistado, tal y como requiere Gobierno congoleño.

Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica se sitúa en el 58,3% de su capacidad total (56.041 hm³), frente al 50,8% del año anterior y el 54,4% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 32.691 hm³, tras un aumento de 2.255 hm³ en la última semana (el 4% de la capacidad total). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica se sitúa en el 57,4%, donde destaca la cuenca de Guadalete-Barbate, con un 29,4%, y la del Guadalquivir, con 39,4%.

Sentadas bases jurídicas para la creación de un Tribunal Especial para el Crimen de Agresión contra Ucrania, que, una vez constituido, tendrá la facultad de exigir responsabilidades a los dirigentes políticos y militares rusos. También definidos elementos clave del borrador del Estatuto de Schuman, que regulará su funcionamiento, un avance para garantizar la rendición de cuentas por el crimen de agresión, así como para defender el sistema de justicia penal internacional.

En comparecencia conjunta tras reunión con primer ministro israelí, presidente EE.UU. ha aseverado que asumirá control de la Franja de Gaza y se encargará de su reconstrucción, desactivando todos los materiales explosivos no detonados, retirando infraestructuras dañadas y allanando el terreno para impulsar el desarrollo económico del enclave y convertirlo en lo que describió como la nueva Riviera de Oriente Próximo.