Pasar al contenido principal

ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTOS

oriente próximo

Respecto propuesta sobre expulsión de gazatíes, el primer ministro israelí planteó que Arabia Saudí podría crear un Estado Palestino en su territorio pues cuenta con suficiente terreno. Sobre este plan, ONU y Egipto instaron a acelerar reconstrucción de la Franja en vez de continuar con iniciativas para el desplazamiento de la población palestina e insistieron en la solución de los dos Estados como la única vía para lograr la paz y la estabilidad en Oriente Próximo. En esta línea, Egipto inició intensos contactos diplomáticos con países de la región, donde recalcaron posición árabe sobre cuestión palestina, oponiéndose a cualquier medida encaminada a desplazar al pueblo palestino de su tierra o fomentar su traslado a otros Estados. Así, acordaron continuar con los esfuerzos para alcanzar una solución política permanente y justa a través del único camino: el establecimiento de un Estado palestino independiente. Por otra parte, Corte Penal Internacional (CPI) denunció que la Orden Ejecutiva firmada por EE.UU. para sancionar sus actividades socava su capacidad para administrar justicia en todas las investigaciones abiertas y que las amenazas y medidas coercitivas constituyen graves ataques contra los Estados miembros. Rechazó cualquier intento de influir en la independencia y la imparcialidad de la Corte, así como de politizar su función judicial. ONU indicó derecho penal internacional es elemento esencial para luchar contra la impunidad, y la CPI es su elemento esencial por lo que solicitó se le permita trabajar con plena independencia. Además, 79 de los 125 Estados parte del Estatuto de Roma reafirmaron su apoyo a la independencia, imparcialidad e integridad del CPI a la que consideran un pilar vital del sistema de justicia internacional al garantizar la rendición de cuentas por los crímenes internacionales más graves y la justicia para las víctimas. Fuente: Gobiernos EE.UU.España; CPI; ONU