Pasar al contenido principal

En enero, importaciones de gas natural aumentaron un 11,1% respecto a enero de 2024, situándose en 32.430 GWh. Las importaciones a través de gasoducto descendieron un 1,1% mientras que las de Gas Natural Licuado (GNL) se incrementaron un 16,6%. Durante este mes, el 67,5% se importó como GNL y el 32,5% por gasoducto.

ONU ha denunciado que, a pesar de la entrada en vigor del alto el fuego, el pasado 19 de enero, más de un centenar de palestinos han fallecido desde entonces en diversas operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza.

En los últimos días, fuerzas rusas han seguido con sus progresos en el Donbás, donde han intensificado su ofensiva y están tomando el control de nuevas localidades, mientras que han anunciado una operación a gran escala en Kursk, donde también han logrado avances en el territorio ocupado por las tropas ucranianas. Además, han continuado sus bombardeos sobre distintos puntos de todo el país, lo que demuestra, según presidente ucraniano y UE, que Rusia mantiene sus objetivos y no desea alcanzar la paz.

Consejo de Seguridad ONU adoptó por unanimidad la Resolución 2775 (2025), que reactiva la prohibición marítima de las importaciones ilícitas de armas y carbón vegetal por parte de este país. Con ello, se autoriza a los Estados miembros a inspeccionar los buques en aguas territoriales somalíes y en alta mar (incluyendo el mar Arábigo y el golfo Pérsico) cuando existan motivos razonables para creer que transporten carbón, armas o equipamiento militar, incluidos componentes susceptibles de doble uso.

Esta semana, Consejo estableció su orientación general sobre un reglamento que permita a los Estados miembros introducir gradualmente, a lo largo de 6 meses, el nuevo sistema digital de gestión de fronteras.

Desde comienzos de año hasta el 28 de febrero, 9.141 migrantes han entrado de forma irregular en España, un 35% menos que en el mismo periodo de 2024 (14.035). De ellos, 8.969 han llegado por vía marítima, un 33% menos que en 2024 (13.485). Las Islas Canarias concentran 7.138 entradas, un 40% menos que el año anterior (11.932). Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 1.828, un 18% más que en 2024 (1.552).

Una delegación de Hamás se encuentra desde ayer en Egipto para discutir procedimientos para aplicación del alto el fuego en la Franja de Gaza y avanzar en conversaciones sobre segunda fase del acuerdo. Autoridades egipcias insisten en que prosiguen los contactos, en cooperación con resto de mediadores, Catar y EE.UU., para lograr garantías que conlleven a establecer esa nueva etapa.

Durante la madrugada de ayer, fuerzas rusas llevaron a cabo un ataque masivo sobre infraestructuras energéticas ucranianas, ocasionado graves daños. Ucrania reiteró su llamamiento a comunidad internacional para que ejerza presión sobre Rusia y le obligue a detener la guerra, implementando la propuesta de tregua inicial parcial propuesta por Francia, que incluya cese de ataques aéreos y marítimos.

Ante reducción de financiación humanitaria mundial, ONU ha asignado 110 millones de dólares del Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia para impulsar asistencia en 10 de las crisis más desatendidas. En concreto, un tercio de los nuevos fondos se destinarán a Sudán y a Chad. El resto apoyará respuesta humanitaria en Afganistán, República Centroafricana, Honduras, Mauritania, Níger, Somalia, Venezuela y Zambia, así como iniciativas relacionadas con la protección ante las crisis.

Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió bajar los 3 tipos de interés oficiales 25 puntos básicos. La adopción de esta medida se basa en la evaluación actualizada de las perspectivas de inflación, la dinámica de la inflación subyacente y la intensidad de la transmisión de la política monetaria. En cuanto a la situación económica, destacó que ésta continúa afrontando retos y rebajó sus proyecciones de crecimiento hasta el 0,9% para 2025, el 1,2% en 2026 y el 1,3% para 2027.