Pasar al contenido principal

Tras reunión extraordinaria del Consejo Europeo, los Veintisiete se comprometieron a reforzar la defensa de Europa para afrontar de forma autónoma los retos y amenazas actuales y futuras. Para alcanzar este objetivo, la Unión Europea acelerará la movilización de los instrumentos y la financiación necesaria, lo que contribuirá a impulsar la competitividad industrial y tecnológica europea.

En un clima de tensión en Cisjordania, autoridades israelíes anunciaron un refuerzo de medidas de seguridad durante celebración del Ramadán en la mezquita Al-Aqsa de Jerusalén en el día de hoy. Por su parte, portavoz de Hamás advirtió de posible escalada militar israelí en Gaza que podría provocar la muerte de alguno de los secuestrados. Además, señaló que “las amenazas de guerra y de bloqueo” no conseguirán su liberación, aunque reiteró la voluntad de Hamás de respetar el alto el fuego y continuar con las restantes etapas del acuerdo.

Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha indicado que el fenómeno climático de La Niña, que se inició el pasado diciembre y suele ir asociado a temperaturas más bajas a nivel global, tendrá una duración menor de la prevista y previsiblemente finalizará antes de junio. Añadió es casi nula probabilidad de que en periodo de marzo a junio se desarrolle el fenómeno opuesto de El Niño, vinculado a temperaturas más altas a la media en muchas latitudes del planeta.

El Instituto para la Economía y la Paz (IEP) publicó el Índice Global de Terrorismo anual en el que se recoge que el número de países que registraron ataques terroristas en 2024 aumentó de 58 a 66, revirtiéndose la tendencia a la baja de la última década. No obstante, la cifra de fallecidos por terrorismo a nivel mundial se redujo a 7.555 personas, un 13% menos que el año anterior.

Ante actual contexto geopolítico y difícil situación de mercados mundiales de gas, Comisión Europea propuso una prórroga de 2 años del actual Reglamento sobre almacenamiento de gas. El objetivo es garantizar que los Estados miembros se encuentran bien preparados frente a posibles riesgos de suministro, especialmente en invierno. Argumentó que, en los últimos años, esta normativa ha contribuido a fortalecer la capacidad energética europea y la estabilidad del mercado.

Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica se sitúa en el 58% de su capacidad total (56.041 hm³), frente al 52,9% del año anterior y el 57,4% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 32.510 hm³, tras un aumento de 50 hm³ en la última semana (el 0,1% de la capacidad total). Las precipitaciones de la última semana han afectado considerablemente a todo el territorio peninsular.

Presidente de Ucrania afirmó que equipos negociadores de su país y EE.UU. han comenzado a trabajar en la preparación de una próxima reunión y declaró espera obtener resultados la próxima semana. Además, destacó la importancia de reactivar el proceso de adhesión de Ucrania a la UE. Por otra parte, tras sus conversaciones con otros líderes europeos, insistió en que su objetivo es lograr el fin de la guerra, no un alto el fuego temporal y que es posible lograrlo “bajo la coordinación ucraniana y el liderazgo de EE. UU”.

El nuevo jefe del Estado Mayor del ejército israelí reiteró Hamás todavía no ha sido derrotada y destacó la importancia de continuar fortaleciendo a Fuerzas de Defensa de Israel con el fin de capacitarlas para enfrentarse a distintos escenarios, entre los que se encuentra una guerra de desgaste. En consecuencia, subrayó necesidad de incrementar presupuesto en defensa para poder mantener un nivel de alerta permanente y disponer de amplios márgenes de seguridad que les permita afrontar situaciones de emergencia.

EE.UU. confirmó entrada en vigor de aranceles del 25% para México y Canadá, tras posponerlos a la espera de avances contra tráfico de fentanilo y seguridad fronteriza. También elevó aranceles a China del 10% al 20%, acusándola de no frenar el flujo de opioides sintéticos, lo que considera una amenaza para su seguridad y economía.

El paro registrado en febrero disminuyó en 5.994 personas en relación con el mes anterior, un 0,23%, lo que sitúa el número total de desempleados en 2.593.449, la cifra más baja para este mes desde 2008. En términos interanuales, el paro descendió en 166.959 personas, un 6,05%.