08:00 08/03/2025
2 min lecturaDurante la madrugada de ayer, fuerzas rusas llevaron a cabo un ataque masivo sobre infraestructuras energéticas ucranianas, ocasionado graves daños. Ucrania reiteró su llamamiento a comunidad internacional para que ejerza presión sobre Rusia y le obligue a detener la guerra, implementando la propuesta de tregua inicial parcial propuesta por Francia, que incluya cese de ataques aéreos y marítimos. Por su parte, presidente de EE.UU., afirmó que considera la imposición de sanciones bancarias y aranceles contra Rusia, ante el hecho de que esté “golpeando duramente” a Ucrania sobre el terreno y mientras no sea declarado un alto el fuego y un acuerdo definitivo de paz, sobre el que instó a iniciar las negociaciones lo antes posible. En cuanto apoyo en materia económica y militar a Ucrania, defendido durante reunión del Consejo Europeo del jueves, Eslovaquia, al igual que Hungría, confirmó que, a pesar de haber firmado declaración conjunta, no le suministrará dinero ni armamento y reiteró que este respaldo debe ser decidido por cada país, mientras que incidió en que su principal interés es la reanudación del suministro de gas procedente de Rusia hacia Europa central. Por su parte, presidente Consejo Europeo mantuvo encuentro con jefes de Estado y de Gobierno de Reino Unido, Canadá, Turquía, Noruega e Islandia, tras el que destacó necesidad de trabajar junto con socios en Europa, al otro lado del Atlántico y más allá para apoyar conjuntamente a Ucrania y garantizar paz justa y duradera. Durante la reunión, presentó plan de rearme de UE, considerado por Rusia como una militarización que va en contra a la búsqueda de un acuerdo de paz y ante el que advirtió que adoptará medidas necesarias para garantizar su seguridad. Fuente: Gobierno Ucrania; Unión Europea