Pasar al contenido principal
Las fuerzas de seguridad rusas han detenido, en el distrito de Odintsovo, en la región de Moscú, a un hombre originario de Asia Central acusado presuntamente de ser uno de los organizadores del atentado perpetrado el 3 de abril en el metro de San Petersburgo, que causó la muerte de 14 personas. En el ámbito de la investigación del atentado, otras 8 personas han sido detenidas por su presunta vinculación con el ataque en varias operaciones desarrolladas, desde el pasado 3 de abril, en San Petersburgo y en Moscú.
El presidente de Francia, en una conversación telefónica realizada en el marco del Formato Normandía, con sus homólogos de Rusia, Ucrania y la canciller de Alemania, ha solicitado que se respeten los compromisos adquiridos en los acuerdos de Minsk, rubricados en febrero de 2015 y ha abogado por un alto el fuego inmediato para que se den las condiciones necesarias para una solución a las cuestiones políticas.
El Consejo de Ministros turco, tras la recomendación del Consejo de Seguridad Nacional de extender por tres meses el estado de emergencia en el país, ha decidido elevar la decisión al Parlamento para su aprobación. El estado de emergencia ha sido prorrogado en 2 ocasiones desde que entró en vigor en julio de 2016 tras el intento de golpe de estado.
En torno a 2.700 inmigrantes han sido desembarcados hoy en puertos del sur de Italia tras haber sido rescatados en el Mediterráneo central durante del fin de semana. El total de personas rescatadas desde el pasado viernes en esa zona, asciende a 8.300 personas aproximadamente. Desde el 1 de enero hasta el 12 de abril, desembarcaron en Italia 26.989 inmigrantes, un 23.8% más que los 21.800 que llegaron a suelo italiano durante el mismo período del año anterior.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha publicado un comunicado en el que condena enérgicamente el atentado perpetrado el pasado sábado en Rachidin, al oeste de Alepo, que provocó al menos 120 víctimas mortales, entre ellos numerosos niños, y un elevado número de heridos. Al mismo tiempo, recuerda la obligación de protección de la población civil que impone el Derecho Internacional Humanitario.
El informe preliminar publicado por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) a propósito del referéndum constitucional celebrado ayer domingo en Turquía, señala que éste no ha cumplido con los estándares democráticos exigibles, destacando especialmente aquellos aspectos relacionados con la igualdad de condiciones entre las diferentes candidaturas durante la campaña.
Al menos 69 inmigrantes irregulares han alcanzado costas españolas en las últimas 24 horas a bordo de 2 embarcaciones interceptadas en Granada y otra en Cádiz.
La Comisión Europea, en una declaración tras el resultado del referéndum en Turquía, ha instado a buscar el mayor consenso en la aplicación de las enmiendas constitucionales y ha señalado que tanto las enmiendas como su aplicación serán evaluadas en el marco de las obligaciones de Turquía como país candidato y miembro del Consejo de Europa. Además, la Comisión está a la espera del informe de la misión de la OSCE sobre las supuestas irregularidades en el referéndum.
El presidente turco ha felicitado al primer ministro por los resultados del referéndum constitucional en el que, con el 98,89% de los sufragios escrutados, el 51,34% de los votos habrían sido a favor de la reforma constitucional frente al 48,66% en contra.
La prefectura de los Alpes Marítimos ha informado de que no se trata de una situación de gravedad el incidente ocurrido este mediodía durante la celebración de la misa de Pascua en la iglesia Saint-Pierre d’Arene (Niza), en el que una persona, que ya ha sido detenida, interrumpió la celebración con amenazas a los asistentes. La situación se encuentra bajo control.