Pasar al contenido principal
Dos inmigrantes fallecieron y otro se encuentra desaparecido tras volcar la embarcación en la que iban a bordo junto con otras 30 personas en las inmediaciones de la isla de Alborán. Personal militar del destacamento naval de la isla rescató y auxilió al resto de los inmigrantes. En el dispositivo de rescate además intervino una embarcación y un helicóptero de Salvamento Marítimo.
En una rueda de prensa, la policía de Dortmund ha indicado que no se descarta ninguna hipótesis sobre las causas de las explosiones y que el autobús del equipo de futbol Borussia Dortmund era el objetivo del ataque. En estos momentos el jugador de futbol de nacionalidad española que ha resultado herido está siendo operado de la mano derecha. Además, el Fiscal de la ciudad ha confirmado que se está investigando la veracidad de una carta encontrada en las inmediaciones donde se registraron las explosiones.
La policía de Dortmund ha informado de que según las primeras investigaciones las explosiones habrían sido producidas por artefactos explosivos, que se encontraban ocultos en la calle, de cierta consideración, aunque el autobús del equipo de futbol Borussia Dortmund no se ha visto afectado seriamente. Por el momento no se ha facilitado información sobre las causas del incidente. El estadio de futbol ha sido evacuado con normalidad.
Se han registrado tres explosiones al paso del autobús que trasladaba a los jugadores del equipo del Borussia Dortmund. Las causas de las explosiones no se han determinado y la policía recomienda prudencia por el momento. Un jugador de nacionalidad española ha resultado herido leve por pequeños cortes de cristales en la mano. El encuentro de la Liga de Campeones contra el equipo del Mónaco ha sido suspendido.
La Cámara de Representantes egipcia ha aprobado por unanimidad la declaración del estado de emergencia para todo el territorio del país, por un período de tres meses. La votación se produce dos días después de que el Presidente de Egipto anunciara su intención de someter al parlamento la aprobación de esa medida, tras los dos atentados del pasado domingo en los que 47 personas fallecieron y al menos 140 resultaron heridas.
El Consejo de la UE ha decidido ampliar hasta el 13 de abril de 2018 sus medidas restrictivas contra 82 personas y una entidad, en relación con graves violaciones de los derechos humanos en Irán. Las medidas consisten en la prohibición de viajar a la UE y la congelación de los activos que dichas personas y esa empresa puedan tener en territorio comunitario. Además se establece el veto a las exportaciones a Irán de equipos que puedan utilizarse para la represión interna, así como para controlar las telecomunicaciones.
El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía y el ministro de Energía de Argelia, tras la celebración de la reunión anual de Diálogo político de alto nivel sobre energía, han emitido un comunicado conjunto en el que han acordado facilitar y promover el diálogo y las inversiones europeas en el sector del gas natural, las energías renovables y la eficiencia energética en Argelia. El ministro argelino ha resaltado que su país es un proveedor importante y fiable para Europa, su principal importador de gas.
Los ministros de Exteriores de Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, EEUU, Canadá, Japón y la alta representante de la UE han emitido un comunicado conjunto en el que recogen los principales desafíos internacionales con impacto en la paz y seguridad global, entre ellos la lucha contra el terrorismo y el extremismo violento, la seguridad marítima y del espacio exterior, la postura de Rusia y la situación en Siria, Iraq, Libia, el Sahel, la región del Lago Chad, Cuerno de África, Yemen, Oriente Próximo, Ucrania y Afganistán.
El ministro de Interior, en su visita al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado, ha resaltado que el futuro de la seguridad de los españoles reside en la coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FCSE). Además, ha señalado que durante Semana Santa las FCSE velarán por la seguridad de todos los ciudadanos y que España cuenta con una Estrategia Global contra el Terrorismo Internacional y la Radicalización, referente para el resto de socios europeos, además de una gran experiencia en la lucha contra el terrorismo.