Pasar al contenido principal
La Comisión Europea ha presentado las recomendaciones de la posición negociadora de la UE ante la retirada del Reino Unido, borrador que necesitará aún el visto bueno de los Estados miembros para ser ratificado y que se limita a las condiciones de la primera fase de negociación. La UE exigirá que se mantengan los derechos de todos los ciudadanos tanto europeos como británicos, entre los que destacan el derecho de residencia y garantías en áreas como educación, sanidad y reconocimiento de titulaciones.
El grupo terrorista Daesh ha reivindicado la autoría del atentado registrado esta mañana en Kabul al paso de un convoy de la misión de la OTAN en Afganistán, en el que al menos 8 personas han fallecido y otras 28 han resultado heridas.
En el primer trimestre de 2017 el PIB de la zona euro aumentó un 0,5% respecto al trimestre anterior, según la estimación preliminar de la oficina estadística de la UE. En comparación con el mismo periodo de 2016, el PIB de la zona euro registró un crecimiento del 1,7%.
En España, según la estimación avance del PIB trimestral del Instituto Nacional de Estadística (INE), el PIB generado en el primer trimestre de 2017 registró una variación del 0,8% respecto al trimestre anterior.
Al menos 8 personas han fallecido y otras 26 han resultado heridas (entre ellas 3 miembros de la OTAN), en un atentado suicida registrado en una zona de alta seguridad de Kabul al paso de un convoy de la misión de la OTAN en Afganistán. Hasta el momento ningún grupo terrorista ha reivindicado la autoría del ataque.
En el marco de la Operación de la UE en el mediterráneo contra las redes de contrabando y tráfico de seres humanos, el Buque alemán Rhein se ha incautado de numeroso armamento que transportaba el barco con bandera de Libia EL MUKTHAR. La operación de la UE en octubre de 2016 asumió las misiones de implementar el embargo de armas a Libia impuesto por la Resolución 2292 (2016) del Consejo de Seguridad de la ONU y de adiestrar y capacitar a los Guardacostas y a la Marina de Libia. 
La Comisión Europea ha trasladado la recomendación al Consejo de la UE, de que se prorrogue por última vez los controles fronterizos internos. Por lo que Austria, Alemania, Dinamarca, Suecia y Noruega deberán eliminar de manera progresiva los controles fronterizos internos durante los próximos seis meses. Al mismo tiempo, la Comisión pide a los Estados miembros que incrementen el uso de medidas alternativas que puedan proporcionar el mismo el nivel de seguridad, como controles policiales en las zonas fronterizas y a lo largo de las principales rutas de transporte.
El grupo terrorista Movimiento de los Brazos de Egipto-Hasm ha reivindicado la autoría del atentado registrado en la noche de ayer en el distrito de Ciudad Nasr al este de El Cairo, en el que fallecieron tres policías y otros cinco resultaron heridos al ser atacados por hombres armados.
Europol en una operación internacional ha detectado en diversas plataformas de Internet un total de 2068 contenidos terroristas, considerados material dañino e ilegal. Durante los días 25 y 26 de abril, la Unidad de Referencia de la UE en Internet (EU IRU), en colaboración con fuerzas de seguridad de Bélgica, Grecia, Polonia, Portugal y EE.UU., inició una búsqueda conjunta de cuentas en Internet usadas por terroristas para actividades de radicalización y reclutamiento.
La tasa de desempleo en la eurozona se situó en marzo en el 9,5%, misma que la registrada en el mes anterior y siete décimas inferior a la del mismo periodo del 2016. Se trata de la menor tasa registrada desde abril de 2009. En España la tasa de desempleo se situó en el 18,2%, cifra idéntica a la registrada en febrero y 2,1 puntos inferior en comparación con marzo de 2016.
Al menos tres policías han fallecido y otros cinco han resultado heridos en un ataque, de hombres armados contra un patrulla de policía, registrado en la noche de ayer en el distrito de Ciudad Nasr al este de El Cairo. Por el momento ningún grupo terrorista ha reivindicado la autoría del atentado.
El pasado día 11 de abril se declaró el estado de emergencia para todo el país por un periodo de tres meses, tras los atentados reivindicados por Daesh del 9 de abril en las iglesias coptas de las ciudades de Tanta y Alejandría, en los que 47 personas fallecieron y 140 resultaron heridas.