Pasar al contenido principal
Miembros del Comité de Enlace Ad Hoc (AHLC) se han reunido hoy en Bruselas con el fin de revisar el proceso de creación de un Estado palestino y mejorar la sostenibilidad de la economía palestina, en el marco de mantener la viabilidad de la solución de dos Estados. El AHLC reiteró la necesidad de resolver el conflicto y lamentó la falta de avances desde la última reunión en Nueva York en septiembre de 2016. 
La Fiscalía Federal alemana ha informado de la detención en la tarde de ayer de un hombre de origen sirio sospechoso de estar integrado en el grupo terrorista Daesh, aunque anteriormente había formado parte de una unidad de combate del Frente al Nusra (antigua filial de Al Qaeda) en los años 2012 y 2013. El operativo se desarrolló conjuntamente entre la Policía de Sajonia y la oficina de investigación criminal del Estado de Baviera en las cercanías de la ciudad de Leipzig (este del país).
Durante la visita del Consejo de Seguridad de la ONU a Colombia para reafirmar el respaldo al proceso de paz del país, el presidente de Colombia ha informado sobre los avances de la implementación del Acuerdo de Paz y aseveró que la primera fase ya se ha cumplido en un 75%. Además, adelantó que habrá una segunda misión de la ONU, cuyo apoyo será “muy importante” y cuya conformación y mandato están por establecerse. Hoy está previsto que los integrantes del Consejo viajen a una de las zonas veredales de transición y normalización.
En una operación antiterrorista falleció un presunto terrorista en la provincia de Jijel, en el noreste del país, y otra persona, que realizaba labores de apoyo a los grupos terroristas, fue detenida en la provincia de Mostaganem, en el noroeste del país.
Se ha dado por controlado el incendio registrado esta mañana en una planta industrial próxima a Arganda del Rey. Los datos de calidad del aire de la zona continúan siendo normales. Según el último balance, una treintena de personas han resultado heridas de diversa consideración. De ellas, 3 se encuentran en estado de gravedad y otras 15 ya han sido dadas de alta. Continúan actuando 12 dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid.
Rusia, Turquía e Irán han firmado durante la celebración de la cuarta ronda de conversaciones en Astaná (Kazajistán), el memorando para el establecimiento de “zonas de desescalada” entre las que se encuentra la provincia de Idlib y Latakia y ciertas áreas de Alepo, Homs y Hama. En dichas zonas se prohíbe el uso de todo tipo de armas y permite la entrada de ayuda humanitaria. El representante de la ONU para Siria ha considerado esta medida como positiva para avanzar en la consecución de un alto el fuego.
El Servicio de Acción Exterior de la UE ha publicado una Comunicación conjunta para profundizar en la asociación con África de cara a la próxima Cumbre bilateral que se celebrará en noviembre. África está experimentando profundos cambios económicos, políticos y sociales y juega un importante papel en la seguridad y prosperidad de Europa. Por ello, esta Comunicación, que presta especial atención a las necesidades de la juventud, prevé una asociación más fuerte y profunda, con acciones estratégicas concretas para 2018-2020. 
Se ha registrado un incendio en una planta industrial dedicada a la gestión de residuos peligrosos en un polígono industrial en La Poveda, próximo a la localidad de Arganda del Rey. Se han producido varias explosiones y al menos 15 personas han resultado heridas, 3 de ellas de gravedad. Se han desalojado todos los edificios situados a unos 500 m. alrededor del incendio, entre los que destacan 5 centros educativos. La estación fija de medición de la calidad del aire de Arganda del Rey señala valores normales, una unidad móvil se va a desplegar en la zona para evaluar la calidad del aire.
Los ministros de Energía de Francia, Italia, Portugal y España han remitido una carta conjunta a la Comisión Europea donde solicitan la eliminación de los obstáculos que actualmente frenan las inversiones en eficiencia energética. De esta forma se daría un impulso para la consecución de los objetivos establecidos en la Cumbre del Clima de París celebrada en 2015, logrando que Europa lidere la transición energética mundial hacia un modelo más limpio.