Pasar al contenido principal
El Consejo de la UE añadió a siete personas a la lista de personas sujetas a medidas restrictivas (congelación de activos y prohibición de viajar) por las violaciones de los derechos humanos cometidos contra la minoría musulmana Rohingya, minorías étnicas o la población civil. Con la inclusión de estas personas, que pertenecen a la Fuerzas Armadas y a la Guardia de Fronteras del país, se eleva a un total de 14 el número de personas sujetas a sanciones por la situación en Myanmar.
Al menos 20 personas fallecieron y otras 24 resultaron heridas en dos explosiones registradas ayer en las proximidades del palacio presidencial en Mogadiscio. Los ataques fueron reivindicados por el grupo yihadista Al Shabab, filial de Al Qaeda en el país. Fuente: ONU
La Comisión Europea desembolsó 5 millones de euros adicionales para atender a las necesidades urgentes de los refugiados de Burundi que se encuentran desplazados en los países vecinos, especialmente en Tanzania y Ruanda, donde carecen de las necesidades básicas. Con esta ayuda, se eleva a 13 millones de euros la contribución de la Unión Europea en 2018 para ayudar a paliar la crisis humanitaria en la región y a 57 millones desde su inicio en abril de 2015. ​Fuente: Unión Europea
La campaña de prevención y lucha contra los incendios forestales finalizó este año con una menor incidencia de siniestros, en comparación con la media del decenio. Con datos provisionales a 30 de noviembre, se constatan 6.874 incendios registrados, frente a los 12.541 siniestros de la media del decenio, con una superficie afectada de 23.683 hectáreas, frente a las 99.175 de la media de los últimos 10 años. En cuanto a los grandes incendios (más de 500 hectáreas) se han registrado 3, frente a la media del decenio situada en 25.
La Policía Nacional detuvo en Mataró (Barcelona) a un combatiente yihadista retornado que se ocultaba en España tras combatir en Siria en las filas del grupo yihadista Daesh. El detenido, que había accedido de forma ilegal a territorio nacional en junio de 2018 y residía en Barcelona, abandonó en mayo de 2014 su país natal, Marruecos, para trasladarse hasta zona de conflicto. La detención se ha producido en base a una Orden Internacional de Detención emitida por Marruecos.
Esta noche se ha registrado un tsunami, en el Estrecho de Sonda (entre las islas de Sumatra y Java), que ha afectado a las provincias de Bantén (Java) y Lampung (Sumatra). El último balance oficial eleva a 168 las personas fallecidas, 745 las heridas y al menos a 30 las desaparecidas, por lo que no se descarta que el número de víctimas pueda aumentar en las próximas horas. Además, se han producido numerosos daños materiales, entre los que se incluyen hoteles turísticos de la zona.
El IBEX-35 cerró con una bajada del -0,46% (8.556 puntos), segundo mínimo consecutivo desde mediados de 2016. La variación semanal del IBEX-35 ha sido del -3,7%. La prima de riesgo española finalizó la sesión en 115 puntos, con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,40% (la italiana en 257 puntos). Por otra parte, las exportaciones españolas de mercancías subieron el 3,8% en el periodo enero-octubre respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzaron los 238.576 millones de euros. Las importaciones crecieron un 6,3% hasta los 266.600 millones.
El Consejo de la Unión Europea decidió prorrogar el mandato de la Operación EUNAVFOR MED Sophia hasta el 31 de marzo de 2019. Esta misión, lanzada el 22 de junio de 2015, contribuye a la lucha contra el tráfico de migrantes; la formación de la Guardia Costera y de la Armada de Libia; la supervisión de la implementación del embargo de armas, así como la vigilancia sobre el tráfico ilegal de exportaciones de petróleo procedentes de Libia, de conformidad con las Resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
La Policía Nacional, junto con la Gendarmería Nacional de Argentina y la Guardia di Finanza de Italia, desarticuló una organización criminal dedicada al tráfico de estupefacientes desde Sudamérica hacia España e Italia. En la operación se detuvo a 48 personas (31 en España y 17 en Argentina). La organización operaba principalmente en Argentina y en las provincias de Málaga, Madrid y Barcelona, y además se dedicaban al blanqueo de capitales al invertir el capital en el sector inmobiliario.
El Consejo de Ministros aprobó un Acuerdo por el que se autoriza el Programa Nacional de Reasentamiento 2018 y prevé reasentar, como el año anterior, a un total de 1.200 personas en 2019. Fuente: Ministerio del Interior.