Pasar al contenido principal
Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social, han llevado a cabo en Canarias una operación dirigida contra personas y sociedades que defraudaban a la Seguridad Social, cuantificándose el fraude cerca de 1.600.000 euros. Han sido detenidas 18 personas. Fuente: Ministerio de Interior.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología, alerta por fuertes vientos en las costas del norte peninsular y Baleares. Se espera que un nuevo frente frío entre por el oeste peninsular, lo que provocará un aumento de los vientos en el litoral de Galicia, donde la mar combinada podría producir olas de hasta 6 metros de altura, así como intensas lluvias.
En su última reunión anual, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo decidió mantener sin variación los tipos de interés aplicables a las operaciones principales de financiación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito en el 0,00%, el 0,25% y el -0,40%, respectivamente. Fuente: Banco Central Europeo.
 
 
El Consejo Europeo ha vuelto a confirmar sus Conclusiones del 25 de noviembre de 2018, en las que refrendó el Acuerdo de Retirada y aprobó la Declaración Política. Además, ha señalado que la UE se atiene a este Acuerdo y tiene intención de proceder a su ratificación, remarcando que no está abierto a renegociación. También, ha reiterado que desea establecer en el futuro una asociación lo más cercana posible con el Reino Unido y la intención, en cuanto se firme el Acuerdo, de iniciar las negociaciones lo antes posible.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado la Resolución 2449 (2018) que garantiza las necesidades básicas de millones de sirios permitiendo que la ayuda llegue a través de las rutas más directas. Por otra parte, también ha adoptado, con la abstención de los representantes de Rusia y de China, la Resolución 2448 (2018) que renueva por un año el mandato de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (MINUSCA).
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, en la que participan 36 países, entre ellos España, organiza con carácter anual el Foro de Alto Nivel sobre Riesgos (High Level Risk Forum - HLRF), con el objeto de reunir a responsables de la gestión de riesgos pertenecientes al gobierno, el sector privado y la sociedad civil, así como expertos de grupos de pensamiento y académicos. Su propósito es profundizar en el entendimiento de la manera de gobernar y gestionar las amenazas complejas.
El Parlamento Europeo adopta una resolución no vinculante en la que se incluyen diversas propuestas para mejorar la lucha antiterrorista, incluidas medidas contra la radicalización y un mayor apoyo a las víctimas. Además, aboga por dar más peso a la agencia de cooperación policial (Europol) y a la encargada de la gestión operativa de los sistemas tecnológicos a gran escala en el ámbito de la seguridad y la justicia (eu-LISA), mejorar el intercambio de información y una mayor interoperabilidad de las bases de datos entre las agencias y las autoridades nacionales y comunitarias.
El Ministerio del Interior ha ordenado un reforzamiento de especial intensidad de las medidas de seguridad antiterrorista con motivo de las fiestas de Navidad. Se mantiene vigente el nivel 4 de Activación del Plan de Prevención y Protección Antiterrorista, con un refuerzo a causa de los desplazamientos y las grandes concentraciones derivadas de las celebraciones.
La Guardia Civil detuvo a 4 personas e incautó un arsenal de 322 armas de fuego y más de 50.000 cartuchos, en una operación contra el tráfico de armas en territorio nacional. Dicha operación, que se enmarca dentro del Plan Integral para el Control de las Armas de Fuego de la Guardia Civil, comenzó a principios de año y se desarrolló en Madrid, Asturias y Cantabria.
NACIONAL – NO PROLIFERACIÓN DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA: Ayer se reunió el Comité Especializado de No Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, órgano de apoyo del Consejo de Seguridad Nacional. En la reunión, presidida por el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y como vicepresidente el Director del Departamento de Seguridad Nacional, se expuso un informe de situación del régimen de no proliferación de los últimos tres meses y se adoptó el Plan Nacional de Biocustodia, que será trasladado al Consejo de Seguridad Nacional para su aprobación definitiva.