Pasar al contenido principal
El Tribunal Supremo de Justicia informó de que un tribunal ha dictado orden de prisión contra el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional por los delitos de traición, conspiración, rebelión civil, usurpación de funciones e instigación pública a la desobediencia de las leyes. Fuente: Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela.
 
 
10 mayo 2019

II Foro de Cooperación Internacional “La Franja y la Ruta”

Alcance de la iniciativa
 
La iniciativa china “La Franja y la Ruta” (“The Road and the Belt”, BRI) fue anunciada por el presidente Xi Jinping en 2013 durante su visita a Kazajstán e Indonesia. El Gobierno chino busca revivir la tradicional Ruta de la Seda y comunicar China con los países de su entorno geoestratégico (Asia suroriental, central y meridional; Oriente Medio y Europa, pero también incluye a África y América Latina).
 
La red social Twitter, en su informe de Transparencia del segundo semestre 2018, constata un descenso del uso por parte de organizaciones terroristas de su plataforma para la difusión y promoción del terrorismo. Desde julio a diciembre del pasado año, la compañía eliminó más de 166.000 cuentas vinculadas a la transmisión de material terrorista, un 19% menos que en el primer semestre. Además, detalla que gobiernos de 86 países requirieron información sobre cuentas de la red social, siendo EE.UU. quien más peticiones realizó, seguido de Japón, Reino Unido, India, Alemania y Francia.
La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y los ministros de Exteriores de Francia, Alemania y Reino Unido han manifestado su compromiso con la preservación y la total implementación del Plan Integral de Acción Conjunta(JCPoA). Han rechazado cualquier ultimátum de Irán, instándole a que continúe cumpliendo con sus compromisos en virtud del acuerdo nuclear y el Tratado de No proliferación de Armas nucleares.
Orden Ejecutiva sobre la Fuerza Laboral de Seguridad Cibernética de Estados Unidos
 
Objeto

Informar sobre la orden ejecutiva firmada el 2 de mayo 2019  por el Presidente Trump sobre la creación de una fuerza laboral de ciberseguridad para los Estados Unidos[1].

Antecedentes

La escasez de profesionales en el ámbito de la ciberseguridad es un permanente en el mercado laboral a nivel mundial.
Durante la reunión informal celebrada en Sibiu (Rumanía), los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, han debatido la Agenda Estratégica de la UE 2019-2024, que establece las prioridades que orientarán los trabajos de la UE en ese periodo y que deberá ser aprobada en el Consejo Europeo del próximo mes de junio. Además, han adoptado de forma unánime la Declaración de Sibiu que establece los 10 compromisos de la nueva Unión de los Veintisiete.
La ONU expresó su preocupación por los ataques aéreos en la madrugada del martes que impactaron, entre otros, contra un centro de detención de migrantes en Tajoura, en el este de Trípoli. Además, alertó por el aumento de secuestros, detenciones arbitrarias y casos de desaparición forzadas, señalando que estos casos advierten sobre el deterioro del estado de derecho en Libia. Según el último balance, al menos 440 personas han fallecido y más de 2.000 han resultado heridas desde que se inició la ofensiva militar dirigida por el disidente general Hafter.
El Consejo de Seguridad de la ONU convocó una reunión de urgencia, que se celebrará mañana viernes, para abordar la situación en el noroeste de Siria, donde en las dos últimas semanas se ha producido una intensificación en los enfrentamientos. Desde entonces, se han producido numerosas víctimas mortales, más de 150.000 civiles se han visto obligados a desplazarse, y se han registrado varios ataques contra instalaciones sanitarias y escuelas.
La Guardia Civil, con la cooperación de Europol, desarticuló una organización criminal dedicada al blanqueo de capitales, procedentes principalmente del narcotráfico, mediante múltiples operativas, entre las que destaca la compra-venta de criptomoneda. Durante la operación 8 personas fueron detenidas. Fuente: Ministerio del Interior.
 
El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) ha detenido al vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Edgard Zambrano, después de que el martes la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) suprimiera su inmunidad parlamentaria y la de otros 6 diputados opositores.