Pasar al contenido principal
Ha finalizado el Ejercicio de Gestión de Crisis organizado por la Alianza Atlántica CMX19, cuya finalidad ha sido ejercitar los procedimientos y el proceso de toma de decisiones al nivel estratégico-político ante una situación de crisis de alta intensidad. Han participado todos los países miembros de la organización, así como Suecia, Finlandia y la Unión Europea.
La Dirección General de Política de Defensa ha autorizado la intervención de la UME en La Orotava, donde en la tarde de ayer se ha declarado un incendio cerca del Parque Nacional del Teide, con unas condiciones meteorológicas adversas en una zona de difícil acceso. Esta madrugada se ha desplegado en la zona un destacamento de primera intervención en el que participan unos 70 militares y 20 vehículos.
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó por unanimidad la Resolución 2469 (2019) que prorroga seis meses la Fuerza Provisional de Seguridad de las Naciones Unidas en Abyei (UNISFA). La Resolución lamenta las pocas medidas adoptadas por las partes para aplicar el Acuerdo relativo a las disposiciones para la administración y seguridad de la región, así como para alcanzar un acuerdo político.
El Gobierno de Arabia Saudí denunció un ataque con drones contra infraestructuras petroleras de la compañía estatal Aramco, en las cercanías de Riad. La producción de petróleo no se vio interrumpida, aunque uno de los conductos de combustible dañados fue cerrado temporalmente para evaluar su estado. Poco antes, los hutíes habían reivindicado ataques contra infraestructuras en Arabia Saudí.
El Consejo de la UE aprobó dos Reglamentos para mejorar la interoperabilidad entre sistemas de información en asuntos de Justicia e Interior. Se han establecido 4 nuevas herramientas: un portal europeo de búsqueda que coordina los diferentes sistemas de información simultáneamente, un servicio de cruce de datos biométricos (huellas digitales e imágenes faciales), un registro común de datos de identidad y un detector de identidades múltiples.
El Consejo de la UE abordó la Cooperación Estructurada Permanente (CEP), al cumplirse un año de aplicación, y evaluó los progresos realizados por los Estados miembros participantes y la posible inclusión de terceros países.
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ha solicitado a la Asamblea Nacional Constituyente revisar la inmunidad contra 4 diputados a la Asamblea Nacional por delitos de traición a la Patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones; instigación pública a la desobediencia de las leyes y odio. Fuente: Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela.
 
 
La Policía Nacional y la Agencia Tributaria, en una operación conjunta con el Ministerio del Interior de Bulgaria, desarticularon en Cataluña una organización criminal internacional especializada en la fabricación ilícita de cigarrillos y en su posterior distribución principalmente por Alemania, Reino Unido y España. En total, 22 personas fueron detenidas en Tarragona y Barcelona. Fuente: Ministerio de Interior.  
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), reunido en sesión extraordinaria, ha aprobado por consenso una resolución que rechaza “la violación de la inmunidad parlamentaria de los diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela” condena la detención del primer vicepresidente de dicha Asamblea y exige su liberación inmediata, así como “el cese de la persecución y hostigamiento de los diputados indebidamente procesados, y que se garantice la protección de su integridad física y de sus familiares”. Fuente: OEA
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE han debatido, entre otros temas, la situación en Irán, Venezuela, Ucrania, Libia y el Sahel. Con respecto a Irán, reiteran su voluntad de continuar implementando el acuerdo sobre el programa nuclear iraní (JCPOA) y en relación a Venezuela, apoyan la labor del Grupo de Contacto Internacional, considerado como el mejor mecanismo para lograr una solución política negociada.