Pasar al contenido principal

En la reunión de la Comisión Mixta Hispano-Marroquí de preparación de la Operación Paso del Estrecho 2019 (OPE), se ha reiterado el compromiso de mantener la máxima colaboración para garantizar la seguridad y fluidez en el desarrollo de la OPE, que tendrá lugar del 15 de junio al 15 de septiembre. Fuente:

Hoy da comienzo el refuerzo especial de las medidas de seguridad con motivo de las elecciones locales y a las Asambleas de Ceuta y Melilla, las elecciones autonómicas de 12 Comunidades Autónomas y las elecciones al Parlamento Europeo que se celebran el próximo 26 de mayo.
Enmarcado en el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar de la Secretaría de Estado de Seguridad, agentes de la Policía Nacional han detenido a 15 miembros de una organización presuntamente dedicada al abastecimiento de combustible, comida y tripulantes a las narcolanchas, como presuntos autores de los delitos de organización criminal, contra la salud pública y algunos de ellos por blanqueo de capitales.
La UE y China firmaron dos acuerdos que contribuyen a reforzar la competitividad del sector aeronáutico europeo y a mejorar las relaciones en materia de aviación con China. Por un lado, adoptaron un acuerdo bilateral de seguridad en la aviación civil que busca fortalecer el comercio mundial de aeronaves y productos relacionados. En segundo lugar, firmaron un acuerdo horizontal de aviación por el que cualquier aerolínea europea podrá volar a China desde cualquier Estado miembro con un acuerdo bilateral de servicios aéreos con China.
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) junto con otras agencias que operan sobre el terreno lanzaron un Plan de Respuesta para la nueva sequía que afecta a Somalia. Desde 2015 la temporada de lluvias comprendida entre abril y junio se ha situado por debajo de la media (con excepción de la del 2018) y en concreto, la de 2019 ha sido la tercera más seca desde 1980. Ante esta situación, el nuevo Plan solicita 710 millones de dólares para asistir, hasta diciembre de este año, a 4,5 millones de personas.
El portavoz de Google confirmó que dejará de suministrar componentes y software a la compañía Huawei. Asimismo, informó de que esta decisión es en cumplimiento de la orden firmada el pasado 15 de mayo por el presidente estadounidense en la que declara emergencia nacional para proteger la tecnología de la información y las comunicaciones. Huawei anunció que continuará con las actualizaciones y servicios post-venta a todos sus equipos.
La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad ha iniciado  una gira por la región, que se prolongará hasta mañana miércoles y en la que visitará Kenia, Yibuti y Etiopía. Este viaje tiene como objetivo reforzar la relación bilateral para hacer frente a retos comunes como garantizar la seguridad, mejorar la gestión migratoria, luchar contra el cambio climático, reforzar la inversión y crear oportunidades para la juventud.
Agentes de Policía Nacional han desarticulado una red de narcotraficantes que operaba en el norte de España. Se han detenido a 12 personas y han realizado 12 registros en domicilios de La Rioja, Álava, Navarra y Cantabria en los que se han incautado más de 300 kilos de drogas sintéticas (159 kilos de speed y 178 kilos de cristal), 52 kilos de marihuana, 672 pastillas y más de 30.000 euros.
El coordinador de la ONU para la ayuda de emergencia expresó ante el Consejo de Seguridad de la ONU su preocupación por la intensificación de los combates en la provincia de Idlib, a raíz de la ofensiva del gobierno sirio y sus aliados. Asimismo, destacó los ataques a centros médicos, campamentos de desplazados y colegios y resaltó la necesidad de cumplir con las resoluciones del Consejo de Seguridad.
El Consejo de Seguridad de la ONU acogió con satisfacción las recientes medidas adoptadas por los estados del G5 Sahel (Burkina Faso, Chad, Mali, Mauritania y Níger) para la completa y efectiva puesta en marcha de la Fuerza Conjunta del G5 Sahel (FC-G5S), con la aplicación de medidas que  incluyen la reanudación de las operaciones en las zonas fronterizas, el despliegue del 75% de su capacidad operacional y el incremento de sus actividades de cooperación civil y militar.