Pasar al contenido principal
Según el último boletín hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 48,5% de la capacidad total de embalse, frente al 56,8% del año anterior y al 62,5% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 27.092 hm³, 866 hm³ menos respecto a la semana pasada (el 1,5% de la capacidad total de los embalses). Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
La Representante Especial de la ONU en Afganistán ha informado al Consejo de Seguridad del deterioro generalizado de la situación de seguridad en el país. Destaca que desde el mes de abril los grupos vinculados con el movimiento talibán han lazando más de 5.500 ataques en 31 de las 34 provincias del país y que se tiene constancia de la participación en estas acciones de otras organizaciones terroristas como Daesh o Al-Qaeda.
El Departamento de Estado de EE.UU. designó a cinco líderes terroristas ligados a las organizaciones ISWAP-Mozambique, JNIM y al-Shabaab como “terroristas globales especialmente señalados” (SDGTs). Esta medida, entre otras, supone el bloqueo de todas las propiedades e intereses de los mismos, así como la prohibición de cualquier transacción por parte de instituciones financieras extranjeras con las personas designadas. Fuente: Departamento de Estado de EE.UU.
Los ministros de Relaciones Exteriores del G7 y el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, en  comunicado conjunto, apuntaron a Irán como responsable del ataque contra un buque mercante en las costas de Omán el pasado 29 de julio, definiendo el incidente como un ataque deliberado y dirigido, así como una violación clara del derecho internacional. El Mando Central de los EE.UU. anunció que las investigaciones desarrolladas para esclarecer las causas del incidente concluyeron que este fue provocado por el ataque de aviones no tripulados iraníes.
Los servicios de emergencia de la Diputación de Ávila informaron de que el incendio forestal declarado el pasado viernes en el municipio del Tiemblo se encuentra estabilizado. La superficie estimada afectada se estima en más de 800 hectáreas. Junto con los medios autonómicos, participan en las labores de extinción medios aéreos estatales, Brigadas de Refuerzo (BRIF) y la UME.
El Departamento de Estado de EE.UU. ha emitido un comunicado en el que condena los ataques con cohetes de Hezbollah contra Israel. Añade que estos ataques ponen en peligro a israelíes y libaneses y perjudica la estabilidad y la soberanía del Líbano. La Fuerza Provisional de Naciones Unidas en Líbano (UNIFIL) alertó sobre el riesgo de la escalada de la tensión de los últimos días e instó a las partes a cesar el fuego y mantener la calma.
Policía Nacional desarticula entramado criminal dedicado al tráfico ilegal de personas desde Argelia hacia las costas de Almería. Vinculan a esta organización con la muerte de al menos 11 personas el pasado mes de febrero, al naufragar la embarcación en la que viajaban. Han sido detenidas 21 personas en Almería, Alicante y Murcia por delitos de favorecimiento de la inmigración ilegal, homicidio imprudente, pertenencia a organización criminal y delito contra la salud pública.
Desde la pasada noche la UME colabora en el incendio forestal que comenzó por la tarde en El Tiemblo (Ávila). Fue necesario el corte preventivo de la carretera nacional N – 403 y la comarcal AV – 504. Además de los medios autonómicos, colaboran en las labores de extinción aviones anfibio y BRIF del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 06 de agosto), se han notificado, hasta el momento, 4.588.132 casos confirmados de COVID-19 y 82.066 la cifra total de fallecidos. 
 

Un convoy de 175 camiones de la ONU con alimentos y ayuda humanitaria accedió a la región de Tigray para asistir a la población afectada por los conflictos. La ONU insistió en la necesidad de garantías para un acceso total, un alto el fuego y más financiación para continuar con la entrega de ayuda. Además, el subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios mostró su preocupación por la expansión de los enfrentamientos armados a las regiones de Amhara y Afar. Fuente: ONU