Pasar al contenido principal
La Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU (MINUSMA) condenó los ataques perpetrados por un grupo armado no identificado el día 8 de agosto en Gao (este) en el que fallecieron 50 civiles. Fuente: ONU
EE.UU. ha informado del viaje del representante especial para Afganistán a Doha para una ronda de conversaciones con representantes regionales e internacionales para presionar al Movimiento talibán para que detenga su ofensiva militar y negocie un acuerdo político. Fuente: Departamento de Estado de EE.UU.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) ha publicado un informe en el que reconocen que el clima, a una escala sin precedentes, está cambiando en todo el mundo Según este estudio, las emisiones de gases de efecto invernadero de las actividades humanas son responsables del calentamiento del planeta en un 1,1°C desde 1850-1900. Además, se espera la temperatura global alcance o supere los 1,5°C en los próximos 20 años. Sin embargo, reconocen que una reducción enérgica y duradera de las emisiones pueden limitar la magnitud del cambio climático.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 09 de agosto), se han notificado, hasta el momento, 4.627.770 casos confirmados de COVID-19 y 82.125 la cifra total de fallecidos. 
 

La Misión Unidimensional Integrada de la ONU en República Centroafricana ha condenado el ataque contra una posición de las Fuerzas Armadas centroafricanas en la localidad de Mann (noroeste), en el que fallecieron 7 personas. La Misión, que reforzó el dispositivo de seguridad en la región, atribuyó el ataque a elementos armados presuntamente afiliados al grupo 3R. Fuente: ONU
Desde comienzos del año hasta el 1 de agosto, la superficie forestal afectada por los incendios se eleva a 40.213 hectáreas (ha), un 20,3% menos que la registrada de media en los 10 últimos años en ese mismo período (50.451 ha) y un 61.3% más respecto a 2020 (24.923 ha). Hasta el momento se han registrado 13 grandes incendios (superficie afectada superior a 500 ha), 4 más que en la media de los 10 últimos años.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha advertido del incremento de combates y bombardeos indiscriminados entre fuerzas gubernamentales y oposición en zonas residenciales de la ciudad de Daraa (sur), tras semanas de creciente tensión. Se trata del enfrentamiento más grave desde 2018 en la zona. La ONU instó a las partes a acordar un alto el fuego inmediato en la zona, así como a permitir y facilitar el acceso efectivo de la ayuda humanitaria. Fuente: ONU
ONU expresa su preocupación sobre el continuo deterioro de la situación de seguridad en el país, especialmente en el incremento de las ejecuciones extrajudiciales, los secuestros y asesinatos de civiles y las violaciones graves de derechos humanos. Destaca la incapacidad de las instituciones de seguridad del Estado para dar respuesta a los ataques contra civiles por parte de las distintas organizaciones terroristas que operan en el país y alerta de la expansión de las mismas hacia regiones del sur, así como de la intensificación de la violencia comunitaria en la parte central.
Continúa la colaboración, a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE, en los incendios forestales que afectan a diversas regiones del Mediterráneo y Balcanes Occidentales. Participan aviones de extinción de incendios y fuerzas terrestres del Fondo Europeo de Protección Civil (ECPP), así como aviones de extinción de incendios de rescEU. Tanto en Grecia como en Turquía, entre otros, siguen desplegados aviones anfibios españoles (rescEU). Preocupan incendios Peloponeso e isla de Evia.