Pasar al contenido principal

Reino Unido, Nueva Zelanda, UE y Canadá condenaron las elecciones presidenciales “simuladas”, celebradas en un clima de represión que incluyó detenciones arbitrarias y restricciones a la participación, e instaron a Bielorrusia a cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos y los compromisos de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, además de liberar a más de 1.250 presos políticos.

Consejo de Asuntos Exteriores UE analizó cómo intensificar apoyo militar a Ucrania y aprobó renovar hasta 31 de julio, sanciones impuestas a Rusia, después de comprometerse con Hungría a proteger su seguridad energética, tras decisión de Ucrania de detener tránsito de gas ruso hacia Europa. Por otra parte, propuso paquete de ayuda de emergencia, por valor de 30 millones de euros, frente la crisis de suministro que ha provocado la estatal rusa Gazprom en Moldavia.

Unos 300.000 gazatíes desplazados iniciaron el regreso a sus hogares en el norte de la Franja, el área más afectada por la ofensiva israelí, tras repliegue de Fuerzas de Defensa de Israel del corredor central de Netzarim. Israel ha comunicado que, según información trasladada por Hamás a países garantes, de los 33 rehenes que serán liberados en la primera fase del acuerdo, hay 25 vivos y 8 fallecidos.

El temporal de viento, malas condiciones marítimas y precipitaciones intensas que afecta a toda España (excepto a Navarra, Canarias y Melilla), no ha ocasionado hasta el momento incidentes significativos a efectos de Protección Civil, aunque sí ha provocado cierta afectación al tráfico aéreo; cortes puntuales en algunas líneas ferroviarias y tramos de carreteras; anegaciones de bajos y garajes; desprendimientos; o interrupciones temporales del suministro eléctrico. Se espera que a lo largo de esta tarde comience a remitir.

Según información preliminar facilitada por la Comisión Electoral Central, el candidato Alexander Lukashenko habría ganado las elecciones presidenciales celebradas ayer, con el 86,82% de los votos. Todo ello, en el marco de unos comicios tildados de “farsa” por la UE y carentes, para el Gobierno de España, de los mínimos estándares democráticos.

Fruto de la reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU celebrada ayer para debatir el deterioro de la situación de seguridad en la RDC, se habría producido la condena al ataque a la soberanía e integridad del país, exigiendo la retirada inmediata de las fuerzas externas cuya presencia no está autorizada. Además, la Comunidad de África Oriental (CAO) anunció la convocatoria de una cumbre extraordinaria para deliberar sobre esta crisis.

Primer ministro de Suecia informó que autoridades del país investigan junto a Letonia y OTAN el último incidente ocurrido ayer por la mañana en el mar Báltico, donde al menos un cable submarino que conecta ambos países y sirve para la transferencia de datos ha resultado dañado.

El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2024) hasta el 21 de enero de 2025 se cifra en 250 l/m2, lo que representa alrededor de un 8% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (271 l/m2).

Durante fin de semana ha continuado intercambio de ataques aéreos entre bandos y consiguiente cruce de declaraciones. Así, Rusia confirmó la interceptación de más de 100 vehículos aéreos no tripulados, mientras que Ucrania afirmó que, como consecuencia de sus ataques, una planta dedicada a la fabricación de material empleado en dispositivos de guerra electrónica, se habría visto obligada a suspender su actividad. Por otra parte, en respuesta a la aparición de anuncios relativos a la suspensión de las ayudas internacionales de EE.UU.

La permanencia israelí en el sur del Líbano, una vez finalizado plazo previsto para su retirada, provocó incremento de tensión en la zona. Durante la jornada, Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) abrieron fuego contra los ciudadanos que, pese advertencias de prohibición de desplazarse al sur del país, trataban de regresar a sus ciudades.