Pasar al contenido principal

Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica se sitúa en el 60,9% de su capacidad total (56.041 hm³), frente al 54,7% del año anterior y el 58,1% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 34.125 hm³, tras un aumento de 1.614 hm³ en la última semana (el 2,9% de la capacidad total).

El secretario general de la ONU alertó que la limitación del suministro eléctrico en la Franja de Gaza por parte de Israel, que ha dejado fuera de servicio a la planta de desalinización en el sur del enclave, reducirá significativamente la disponibilidad de agua potable.

Tras reunión mantenida ayer en Arabia Saudí, Ucrania comunicó ha aceptado propuesta estadounidense de establecer un alto el fuego inmediato de 30 días y aseguró que implementará medidas necesarias para alcanzar una paz duradera. Además, ambas delegaciones se han comprometido a completar lo antes posible un acuerdo sobre la explotación conjunta de recursos minerales críticos de Ucrania. Estados Unidos, por su parte, reanudará asistencia militar a Ucrania, suspendida la semana pasada.

Ayer, dos buques colisionaron en el mar del Norte, frente a la costa de East Yorkshire, Inglaterra. Según informó la Guardia Costera, el accidente ocurrió alrededor de las 9:48 hora local e involucró a un petrolero estadounidense y a un carguero portugués. El hecho provocó que ambas embarcaciones se incendiasen y se produjese un derrame de combustible en el mar. Un total de 36 tripulantes fueron rescatados y, de momento, no se han reportado víctimas mortales. Las autoridades británicas están evaluando el impacto ambiental del vertido.

El valor medio de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2024) hasta el pasado 4 de marzo se cifra en 351 l/m2, ligeramente por encima del valor normal correspondiente a dicho periodo (350 l/m2). Las cantidades se encuentran por encima de sus valores normales para el periodo de referencia (1991-2020) en gran parte de la Península excepto en cuadrante sureste, mitad norte de Cataluña y en la cornisa cantábrica.

En Siria, ayer, presidente gobierno de transición firmó un acuerdo con jefe de Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) por el que instituciones autónomas kurdo-árabes del noreste de Siria se integrarán en estructura del Estado. Asimismo, Ministerio de Defensa anunció el fin de operación militar en regiones que sufrieron el asalto de insurgentes afectos al antiguo régimen, tras recuperar el control de principales ciudades y aldeas donde reside minoría alauí.

Sobre el terreno, servicios de inteligencia del Reino Unido informaron que ejército ruso ha intensificado su presión sobre fuerzas ucranianas en la región de Kursk, al tiempo que ha reducido los ataques en otras zonas del frente en las últimas semanas. Añaden que las tropas ucranianas mantienen control de, aproximadamente, 300 kilómetros cuadrados en Kursk y que han contraatacado en Donetsk, dañando infraestructuras petrolíferas que han afectado a líneas de suministro rusas.

Gobierno estadounidense decidió no renovar la exención concedida a Irak por la que le permitía importar gas y electricidad iraní, a pesar de las sanciones impuestas. Con esta medida, las autoridades estadounidenses buscan garantizar que Irán no se beneficia de ningún grado de alivio económico o financiero, en cumplimiento con el restablecimiento de la política de máxima presión dictaminada por el presidente estadounidense sobre el país, para poner fin a la amenaza nuclear, limitar su programa de misiles balísticos e impedir su apoyo a grupos terroristas.

En la presentación del balance sobre los primeros 100 días de su segundo mandato, presidenta Comisión Europea anunció la creación del primer Colegio de Seguridad, donde comisarios europeos evaluarán situación de la seguridad externa e interna, materia energética, ciberseguridad o injerencias extranjeras.

Respecto situación de la Franja de Gaza, el ministro de Energía de Israel ordenó ayer el cese inmediato del suministro de electricidad al enclave, horas antes del desplazamiento previsto para hoy a Catar de una delegación israelí con el objetivo de progresar en las negociaciones y abordar, junto a los países mediadores, la implementación de la tregua y la segunda fase del acuerdo.