Pasar al contenido principal
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas ha realizado un llamamiento para que esta agencia humanitaria pueda tener acceso a infraestructuras clave del puerto de Hodeia, que han pasado en los últimos días al control militar de la Coalición árabe liderada por Arabia Saudí. La Unión Europea se acaba de pronunciar sobre el deterioro de la situación en Yemen y la necesidad de mantener abierto el puerto de Hodeia. Fuente: ONU
 
La Guardia Civil, en el marco de la Operación “30 días en el mar”, primera lanzada por INTERPOL a nivel mundial (han participado más de 80 países) y coordinada por EUROPOL entre los Estados miembros de la UE, está investigando a un total de 72 personas físicas/jurídicas por diferentes delitos vinculados a la contaminación marina. Fuente: Interpol 

 
En  la reunión del Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales se han analizado los datos de la Campaña contra incendios forestales del año 2018.
República Democrática del Congo (RDC) notificó a la OMS la presencia del virus del Ébola (EVE)
13 noviembre 2018

El pasado 1 de agosto, el Ministerio de Salud de la República Democrática del Congo (RDC) notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la presencia del virus del Ébola (EVE) en la provincia de Kivu Norte. Posteriormente, se registraron casos en la provincia de Ituri. Este es actualmente el más importante en número de casos de los 10 brotes que se han registrado en el país desde 1976.
 
El grupo yihadista Daesh reivindicó el atentado registrado ayer en las inmediaciones de una manifestación en el centro de Kabul, cuando un centenar de personas se dispersaba tras reivindicar más seguridad en el país. Al menos fallecieron 6 personas. Fuente: Ministerio de Defensa de Afganistán
 
Al menos tres milicianos palestinos fallecieron ayer en bombardeos del Ejército israelí que respondían al lanzamiento desde la Franja de Gaza de unos de 300 cohetes que llegaron a impactar en viviendas, instalaciones y transportes públicos de zonas urbanas en Israel. Fuente: Gobierno de Israel
 

Se ha inaugurado en Palermo (Italia) la Conferencia Internacional sobre Libia en la que participan representantes de las facciones rivales más importantes del país y delegaciones de treinta países, así como de organizaciones internacionales.

El Foro para la Gobernanza de Internet (FGI) en la sede de la UNESCO, es una plataforma mundial multilateral que sirve para debatir acerca de las políticas públicas relativas a internet. El presidente Macron, dentro de este evento, lanzó el Llamamiento de París para la confianza y la seguridad en el ciberespacio. Esta declaración de alto nivel en favor de la elaboración de principios comunes para dotar de mayor seguridad al ciberespacio, ya ha recibido el apoyo de muchos Estados, así como de empresas privadas y organizaciones de la sociedad civil.
Al menos 6 palestinos han fallecido y otros 7 han resultado heridos en un enfrentamiento con soldados israelíes en el este de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Fuente: Ministerio de Sanidad de Palestina
 
Se celebra en Palermo la Conferencia Internacional para Libia, que busca reflejar el apoyo de la comunidad internacional para implementar el Plan de Acción de la ONU y conseguir una transición segura y próspera en el país. Fuente: Unión Europea