Pasar al contenido principal
En la XI Cumbre extraordinaria de la Unión Africana (UA) celebrada en Adis Abeba, centrada en la renovación de la institución, se aprobaron medidas con el objeto de alcanzar la financiación de la UA de manera independiente, sin necesidad de ayuda externa. Además, se puso en marcha el Fondo para la Paz, que busca promover la paz y la seguridad con un presupuesto inicial de 56 millones de euros y se espera que alcance los 350 millones en 2021. Fuente: Unión Africana
 
En Viveiro (Lugo) ha fallecido una mujer con movilidad reducida a causa de la inundación de su vivienda. Especialmente en las provincias de Girona, Cádiz, Málaga y Huelva las persistentes y fuertes precipitaciones ocasionaron anegaciones en bajos y garajes, balsas de agua en calzadas, deslizamientos de tierra, crecidas de ríos, cierres de carreteras y cortes en el suministro eléctrico. En Tenerife el fuerte oleaje provocó desperfectos en viviendas, locales y paseos marítimos.
La UE declaró que es alarmante la detención de importantes académicos y representantes de la sociedad civil durante la mañana del viernes en Turquía e instó a su puesta en libertad inmediata. Fuente: UE
La Asamblea Nacional de Cuba expresó su rechazo a la resolución aprobada el pasado jueves por el Parlamento Europeo sobre la situación de los derechos humanos en Cuba, puesto que considera que tergiversa la realidad y no resulta acorde con los principios de respeto, igualdad y reciprocidad del Acuerdo UE-Cuba de Diálogo Político y Cooperación. Fuente:  Asamblea Nacional de Cuba
El Secretario General de Naciones Unidas ha mostrado su preocupación ante el incremento de la violencia en la República Centroafricana en la última semana.  Ayer falleció un militar del contingente tanzano de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en la República Centroafricana (MINUSCA) a consecuencia del ataque contra una base de la Misión en la localidad de Gbambia (sudoeste), perpetrado por presuntos miembros del grupo armado Siriri en la noche del viernes.
La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos autorizó la recepción en el país de señales del Sistema Global de Navegación por Satélite de la UE, Galileo, permitiendo a ciudadanos y empresas estadounidenses el acceso a éstas. El sistema Galileo proporciona información precisa de posicionamiento y temporización y tiene por objeto garantizar la independencia de Europa respecto de otros sistemas de radionavegación por satélite, así como su autonomía estratégica en ese ámbito.
El Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III confirmó ayer el sexto caso autóctono por virus Dengue en España.
Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo una operación contra el narcotráfico, que ha supuesto la incautación de 650 kilos de cocaína en un chalet situado en Pontevedra y han sido detenidos los miembros de la organización que ha quedado desarticulada: seis detenidos en Galicia y cinco en Madrid. La operación se ha desarrollado con la colaboración del CTI de Colombia y la DEA Americana. Fuente: Ministerio del Interior
El IBEX-35 cerró con una bajada del 0,18% (9.056 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido de -0,85%. La prima de riesgo española finalizó la sesión en 129 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del   1,66% (la italiana en 311 puntos).El precio del barril del petróleo Brent cerró la sesión en 66,80 dólares. La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas se situó en septiembre en 1.174.917 millones de euros, 11.819 millones de euros más que en el mes anterior. Con respecto a septiembre de 2017, la deuda se elevó en 41.540 millones, un 3,6% más.
Ha concluido la XXVI Cumbre Iberoamericana, celebrada en Antigua, con la adopción de la Declaración de Guatemala, en la que se reafirma la defensa del multilateralismo y la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de la Agenda 2030 de la ONU. Asimismo, en la Declaración se insta a la creación de una agenda común en materia de migración y el compromiso de los firmantes en áreas como el empleo, la discapacidad o el rechazo a la violencia de género.