Pasar al contenido principal
El Ministro de Defensa polaco anuncia que Polonia no se adherirá el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular por considerar que dicho pacto no es la vía adecuada para reducir la crisis migratoria. Con esta decisión Polonia se une a la República Checa, Austria, Hungría y Estados Unidos que han rechazado firmar este pacto. Fuente: Ministerio de Defensa de Polonia
 
Ha concluido la 23ª Conferencia de los Estados Parte de la Organización para la prohibición de las Armas Químicas. Se acordó aprobar el presupuesto para 2019 que permite garantizar su mandato e identificar y exigir responsabilidad a los autores del uso de armas químicas. Fuente: Organización para la prohibición de las Armas Químicas

 
En la última jornada de la reunión de ministros de Defensa de la UE se analizó la evolución de la cooperación con la OTAN y se revisaron cuestiones como las amenazas híbridas y la movilidad militar. Por otra parte, se evaluaron las 16 misiones que la UE tiene desplegadas en Europa, África y Oriente Medio bajo la Política Común de Seguridad y Defensa, en las que España participa con tropas en 6 de ellas. Se reiteró la necesidad de ampliar el mandato de la Operación Sophia, que finaliza el próximo 31 de diciembre.
La Comisión Europea adoptó 5 nuevos programas por un importe de más de 141 millones de euros en el marco del Fondo Fiduciario de Emergencia de la UE para África. Estos programas están especialmente dirigidos a los jóvenes, en el Sahel y la región del Lago Chad, para reforzar el desarrollo y la estabilidad en las zonas fronterizas y mejorar la gestión migratoria. En total, desde diciembre de 2015, la UE ha adoptado para esta región 91 programas por un importe de 1.700 millones de euros. Fuente: UE.
El jefe de negociaciones de la Unión Europea anunció que los Estados miembros apoyaron el proyecto de Acuerdo sobre la salida de Reino Unido de la UE y precisó que todavía es necesario determinar el procedimiento interno de la UE para acordar la extensión del periodo de transición. Asimismo, señaló que continúan las negociaciones para establecer el marco para la futura relación. Fuente: UE.
 
El Presidente del Gobierno ha viajado a Marruecos en donde ha mantenido sendos encuentros con el rey Mohamed VI y con el Primer Ministro. El viaje del jefe del Ejecutivo ha servido para trasladar a los dirigentes marroquíes la voluntad de profundizar en la relación estratégica entre ambos países y subrayar el alto grado de sintonía y diálogo alcanzado para abordar los desafíos comunes.
Adoptada la propuesta de reforzar el Sistema de Información Schengen y la nueva Estrategia contra las armas de fuego, armas pequeñas y armas ligeras ilícitas así como su munición, que remplaza la de 2005. Además, se acuerda extender hasta diciembre de 2020 la misión de adiestramiento de las Fuerzas Armadas somalíes (EUTM Somalia), en la que participan 16 militares españoles.
Sobre las 06.20h, un desprendimiento de tierra ha provocado el descarrilamiento entre Terrassa y Manresa de un tren de cercanías, que cubría la línea Manresa-Barcelona y en el que viajaban unas 100 personas. Los servicios de emergencia se encuentran ya desplegados en la zona. Fuente: Ministerio de Fomento
El movimiento chií de los hutiés anunció un cese de los ataques con misiles y drones contra el Gobierno yemení, Arabia Saudí y Emiratos. Mostró su disposición a un alto el fuego más amplio, si la coalición regional, liderada por Arabia Saudí, toma una medida recíproca. El comunicado se produce tras las conversaciones con el enviado especial de la ONU para Yemen y sus peticiones para el cese de los ataques. Fuente: ONU
 
Ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS) reanudó las operaciones de lucha contra el Ébola y campaña de vacunación en la región de Beni, tras ser suspendidas por los enfrentamientos entre miembros de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de la República Democrática del Congo (MONUSCO) y rebeldes de las Fuerzas Democráticas. Fuente: Ministerio de Sanidad de la República Democrática del Congo