Pasar al contenido principal
La Guardia Civil, en colaboración con la Policía Nacional, ha desarticulado una organización dedicada al narcotráfico en Andalucía que introducía la droga por vía marítima en embarcaciones nodriza con las que accedían al estuario del río Guadalquivir. En la operación han sido detenidas, desde el pasado mes de junio, un total de 45 personas.
La Comisión Europea ha publicado un informe en el que evalúa la coherencia de los enfoques adoptados por los Estados miembros de la UE para identificar a los operadores de servicios esenciales que deben poner en marcha medidas de seguridad adecuadas y notificar así los incidentes cibernéticos graves.Debido al importante papel de los operadores de servicios esenciales en la economía y la sociedad, estos deben demostrar un nivel especialmente alto de resiliencia frente a ciberincidentes.
Las Fuerzas Democráticas Sirias manifestaron ayer su conformidad con el Acuerdo de Sochi del pasado 22 de octubre, en virtud del cual han de retirar sus tropas hasta la línea de 30 kms desde la frontera turco-siria para detener así la agresión turca. El Gobierno sirio acogió con satisfacción la retirada de las milicias kurdas, destacando que este paso deja a Turquía sin justificación para continuar su agresión en territorio sirio.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que el número de casos confirmados en las últimas semanas sigue siendo relativamente bajos. También evaluó que los niveles de riesgo de transmisión nacionales y regionales siguen siendo muy altos y los de transmisión global bajos. Desde septiembre el número de casos confirmados se ha ido reduciendo progresivamente. Fuente: Organización Mundial de la Salud
El presidente de EE.UU. anunció ayer en comparecencia pública la muerte del líder del Daesh, Abu Bakr al Baghdadi, en una operación de las unidades militares de EE.UU. en la provincia de Idlib (noreste). En su desarrollo contó con cierta colaboración de los gobiernos de Rusia, Turquía, Siria e Irak, así como de las Fuerzas Democráticas Sirias. Fuente: Gobierno de EE.UU.
Desde el comienzo de las protestas el pasado 1 de octubre se han registrado cerca de 200 muertes y 5.500 heridos. La ONU ha denunciado los asesinatos deliberados de manifestantes desarmados, el uso excesivo de la fuerza en la gestión de las manifestaciones y la existencia de entidades armadas que están saboteando las manifestaciones pacíficas.
El gobierno de España, a través de un comunicado publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, manifiesta su preocupación por las conclusiones contenidas en el informe preliminar de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), que señalan que en este proceso se han visto vulnerados varios de los principios que deben regir toda elección e insta a que se lleve a cabo, con la necesaria celeridad, un análisis de integridad electoral de l
La pasada noche se han llevado a cabo sabotajes en la vía férrea. La circulación de trenes entre Flaçà (Gironés) y Figueres se mantiene interrumpida al colisionar uno de los trenes que cubría la línea Figueres – Barcelona con un  tronco, de los tres previamente talados y colocados sobre la vía. Este tipo de acciones se corresponde con la estrategia del independentismo violento que quiere cortar las vías de ferrocarril y las carreteras.
El presidente de Chile ha pedido a todos sus ministros que pongan sus cargos a disposición para formar un nuevo gobierno. Además, ordenó el levantamiento del toque de queda en Santiago, justificando la medida por el ejemplar comportamiento de los manifestantes durante la multitudinaria movilización social del viernes, que concentró más de un millón de personas.
Representantes de los gobiernos de Marruecos y Reino Unido han firmado en Londres un acuerdo de asociación, que incluye medidas que garanticen la continuidad de las relaciones económicas y comerciales entre ambos países para un escenario de salida del Reino Unido de la Unión Europea. Fuente: Agencia oficial MAP