Pasar al contenido principal
Se repiten, en el centro de la capital boliviana, los enfrentamientos entre defensores y detractores del presidente del país. Las fuerzas de seguridad han llevado a cabo cargas policiales para la dispersión de ambas partes, entre los que ha habido varios heridos.
Publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto-Ley 14/2019 por el que se adoptan medidas urgentes por razones de seguridad en materia de administración digital, contratación del sector público y telecomunicaciones.
La Unión Europea ha rechazado el nuevo proyecto del Gobierno israelí para la construcción de cerca de 2.000 nuevas viviendas en asentamientos ilegales en Cisjordania y de un túnel de circunvalación en Belén, insistiendo en que este tipo de construcciones son consideradas ilegales para la UE en base al derecho internacional.
El jefe de la Agencia de Energía Atómica de Irán anunció la inauguración de 30 nuevas centrifugadoras avanzadas modelo IR-6 y el aumento de la producción de uranio enriquecido, lo que supondría una nueva reducción de los compromisos adquiridos por Irán en el marco del Plan de Acción Integral Conjunto. En esta línea, el portavoz del Gobierno iraní confirmó que el presidente del país anunciará esta semana el cuarto paso en la disminución de los compromisos nucleares adquiridos por Irán.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha condenado los hechos violentos registrados en el país recientemente e insta a todas las partes implicadas a preservar la estabilidad y respetar las directivas de la Unión Africana (UA) y la Comunidad Económica de los Estados de África Oriental (CEDEAO). Además, tal y como estaba previsto, destaca la necesidad de realizar las elecciones presidenciales el próximo 24 de noviembre.
La cumbre anual de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) ha finalizado este lunes con avances en el tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), que supondrá el tratado de libre comercio de mayor envergadura mundial, integrando, al menos, a 15 naciones de Asia y Oceanía (Australia, China, Corea del Sur, Japón, Nueva Zelanda y los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN): Myanmar, Brunei, Camboya Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailand
El Secretario general del Consejo del Atlántico Norte, en su vista a Ucrania, reafirmó su compromiso con la soberanía e integridad territorial ucraniana dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas y mostró su preocupación por la situación de seguridad en el este del país.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) continúa supervisando continuamente los cambios en la situación epidemiológica del virus ébola en en el país. Si bien los niveles de riesgo global continúan siendo bajos, los nacionales y regionales siguen siendo muy altos.
La Cadena SER ha sufrido esta madrugada un ataque de virus informático del tipo ransomware, cuyo objetivo es el cifrado de ficheros y archivos, que ha tenido afectación generalizada de todos sus sistemas informáticos. Siguiendo el protocolo establecido en ciberataques, la SER se ha visto en la necesidad de desconectar todos sus sistemas informáticos operativos. En este momento, la emisión de la SER queda gar
El secretario general de la ONU, en su intervención en la inauguración de la Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), agradeció el compromiso de la Asociación para profundizar en la confianza en la región hacia la paz sostenible, la seguridad y la desnuclearización completa y verificable de la Península de Corea.