Pasar al contenido principal
Desde el comienzo de las protestas el pasado 1 de octubre se han registrado cerca de 200 muertes y 5.500 heridos. La ONU ha denunciado los asesinatos deliberados de manifestantes desarmados, el uso excesivo de la fuerza en la gestión de las manifestaciones y la existencia de entidades armadas que están saboteando las manifestaciones pacíficas.
El gobierno de España, a través de un comunicado publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, manifiesta su preocupación por las conclusiones contenidas en el informe preliminar de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), que señalan que en este proceso se han visto vulnerados varios de los principios que deben regir toda elección e insta a que se lleve a cabo, con la necesaria celeridad, un análisis de integridad electoral de l
La pasada noche se han llevado a cabo sabotajes en la vía férrea. La circulación de trenes entre Flaçà (Gironés) y Figueres se mantiene interrumpida al colisionar uno de los trenes que cubría la línea Figueres – Barcelona con un  tronco, de los tres previamente talados y colocados sobre la vía. Este tipo de acciones se corresponde con la estrategia del independentismo violento que quiere cortar las vías de ferrocarril y las carreteras.
El presidente de Chile ha pedido a todos sus ministros que pongan sus cargos a disposición para formar un nuevo gobierno. Además, ordenó el levantamiento del toque de queda en Santiago, justificando la medida por el ejemplar comportamiento de los manifestantes durante la multitudinaria movilización social del viernes, que concentró más de un millón de personas.
Representantes de los gobiernos de Marruecos y Reino Unido han firmado en Londres un acuerdo de asociación, que incluye medidas que garanticen la continuidad de las relaciones económicas y comerciales entre ambos países para un escenario de salida del Reino Unido de la Unión Europea. Fuente: Agencia oficial MAP
Ante la ola de protestas de la última semana, tras el anuncio del Ejecutivo de introducir un impuesto a las llamadas telefónicas hechas a través de WhatsApp y otras aplicaciones, la UE ha manifestado su apoyo a los objetivos de reforma que el Primer Ministro Hariri y el Gobierno han delineado.
Se repiten, en varias provincias iraquís, los actos de protesta que se vienen sucediendo desde el día 1 de octubre en los que miles de manifestantes reivindican oportunidades de empleo, más servicios básicos y rechazan la corrupción. Más de 160 personas habrían fallecido en lo que va de mes, en los violentos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los civiles que se movilizan.
La Guardia Civil, en una operación conjunta con la Policía Nacional y la Agencia Tributaria, ha desmantelado en Navarra un laboratorio de cocaína desarticulando la organización delictiva que lo explotaba. Fuente: Ministerio del Interior
Finalizado el recuento de votos, el Órgano Electoral de Bolivia confirma la victoria en primera vuelta del candidato a la reelección por el Movimiento al Socialismo (MAS) Evo Morales, frente al de la alianza Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa. La diferencia de porcentaje entre ambos es suficiente para evitar la segunda vuelta. El Órgano Electoral anunció además que acepta una auditoría de partidos políticos u organismos internacionales para despejar las sospechas de fraude.
Los Ministros de Defensa de la OTAN acordaron los requisitos de referencia para las telecomunicaciones civiles, incluido el 5G, y señalaron que los aliados necesitan sistemas de comunicación fiables, realizar evaluaciones exhaustivas de riesgos y vulnerabilidades, entre ellas las ciberamenazas, y considerar las consecuencias de la propiedad extranjera, el control o la inversión directa en dichas redes.