Pasar al contenido principal
En el marco de una operación conjunta hispano-marroquí, agentes de la Policía Nacional y de la Dirección General de Vigilancia del Territorio de Marruecos han detenido a cuatro personas, una de origen marroquí en Guadalajara y otras tres en Marruecos, permitiendo desarticular una red de apoyo al grupo yihadista DAESH dedicada a la captación y adoctrinamiento a través de las redes sociales.
La Policía Nacional, en una operación conjunta con la Policía y el Ejército de Colombia, ha desmantelado 2 laboratorios clandestinos de cocaína. Se trata de la primera macrooperación policial internacional realizada de forma conjunta con el ejército colombiano, que ha permitido localizar ambos laboratorios en Casasbuenas (Toledo) y en la selva colombiana de Tolima (controlado por grupos disidentes de las FARC). En España se ha detenido a 9 personas, entre ellas el líder de la organización.
El Consejo adopta conclusiones sobre la importancia de la tecnología 5G para la economía europea y la necesidad de mitigar sus riesgos para la seguridad.
Coincidiendo con la segunda jornada de la Cumbre del Clima 2019 (COP25), la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicó el informe provisional sobre el Estado del Clima Global, en el que alerta sobre la posibilidad de que el año 2019 sea uno de los más cálidos desde que se tienen registros y que cierre la década más calurosa de la historia.
El secretario general de la OTAN y el presidente de EE.UU., entre otros asuntos, abordaron el progreso realizado en el reparto de la carga en la Alianza, en la que los Aliados europeos y Canadá invertirán 130.000 millones de dólares adicionales a finales de 2020, una cifra que aumentará a 400.000 millones a finales de 2024.
La primera jornada del Consejo de Justicia y Asuntos de Interior se centró, entre otros asuntos, en el futuro de la política migratoria y de asilo europea, así como en el de la seguridad interna en el marco de la institución, con el objetivo de proveer de una guía para los futuros desarrollos en estas áreas para el siguiente ciclo legislativo (2019-2024). El ministro del Interior en funciones recalcó que en materia de migración, fronteras y asilo, la prioridad para la UE debe de ser el refuerzo de l
El Gobierno de EE.UU. ha anunciado la imposición de aranceles por un valor comercial aproximado de 2.400 millones de dólares a diversos productos provenientes de Francia, en respuesta a la tasa anunciada el pasado mes de julio sobre los ingresos de los servicios digitales de empresas tecnológicas estadounidenses. Los gravámenes anunciados, que incluyen hasta 63 categorías diferentes y hasta el 100% del valor de ciertos productos, por el momento, no tiene fecha oficial de entrada de vigor.
El Consejo de Seguridad ha denunciado la reciente escalada de violencia y ha instado a todas las partes a comprometerse a un alto el fuego. Concretamente, ha expresado su preocupación en torno a las posibles violaciones del embargo de armas recientemente notificadas. En este sentido, ha pedido el cumplimiento total de dicho embargo por parte de todos los Estados miembros, de conformidad con la Resolución 1970 (2011).
A consecuencia de las intensas precipitaciones y fuertes tormentas registradas en las últimas horas en el sureste peninsular, especialmente en la Comunidad Valenciana y Murcia, se están registrando diversas acumulaciones de agua en viales y carreteras, que están provocando cortes en la circulación, como en la AP-7 a la altura de San Javier (Murcia) y en carreteras de la red secundaria; así como anegaciones de bajos y locales.
Ha quedado inaugurada la Cumbre del Clima 2019 (COP25)en Madrid, en la que el Secretario General de la ONU agradeció a los gobiernos de España y Chile el trabajo conjunto para organizarla y subrayó que dicha cooperación es un ejemplo del multilateralismo necesario para la lucha contra la emergencia climática.