Pasar al contenido principal
Corea del Norte ha anunciado que ha llevado a cabo un ensayo “de enorme importancia" en la Estación de Lanzamiento de Satélites de Sohae (noroeste del país), cuyo resultado cambiará “en un futuro cercano la posición estratégica” del país. Durante el encuentro entre el líder de Corea del Norte y el presidente de Estados Unidos celebrado el 12 de junio de 2018, se había acordado el desmantelamiento de esta plataforma de lanzamiento.
Durante la sexta jornada de la COP25 se presentó el informe «Desoxigenación de los océanos: un problema de todos» que expone que la pérdida de oxígeno en los océanos, impulsado por el cambio climático y la contaminación de los nutrientes, comienza a alterar el equilibrio de la vida marina, poniendo en peligro los ecosistemas y grupos de especies como atunes, pez espada o tiburones.
En la reunión de la Comisión Conjunta del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), los representantes de Rusia, China, Francia, Alemania y Reino Unido reconocieron el cumplimiento de Irán de sus compromisos nucleares durante 14 meses después de la retirada de los Estados Unidos del acuerdo y la reimposición de las sanciones contra el país.
La Comisión Europea declaró que está estudiando las posibles implicaciones del Memorándum rubricado entre Turquía y el Gobierno de Acuerdo Nacional libio, reconocido internacionalmente, que delimita la frontera entre sus zonas económicas exclusivas a unos 100 km de las islas griegas de Rodas y Creta.
En la séptima reunión ministerial de la Organización de Países Exportadores y productores aliados/ independientes (OPEP+) se acordó un recorte adicional de 500 mil barriles por día (bpd) durante el primer trimestre de 2020, lo que eleva la reducción conjunta a 1,7 millones bpd (1,7% de la demanda). Fuente: Organización de Países Exportadores de Petróleo
 
El primer ministro libanés en funciones solicitó a Arabia Saudí, Francia, Rusia, Turquía, EE.UU., China y Egipto que avalen la concesión de créditos para las importaciones con el objetivo de asegurar la continuidad de la seguridad alimentaria y el abastecimiento de bienes esenciales ante la falta de liquidez del país. Fuente: Gobierno de Líbano
Ha finalizado en Bratislava el Consejo Ministerial anual de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), en el que se destacó la importancia de que los 57 Estados participantes muestren más voluntad política y compromiso con el diálogo y la diplomacia para afrontar de manera efectiva la multitud de desafíos de seguridad que enfrenta la región, que son cada vez más transnacionales y necesitan soluciones conjuntas.
Como cada viernes desde hace casi dos meses, varios miles de personas volvieron a manifestarse en Santiago de Chile, para que el Gobierno lleve a cabo medidas que reduzcan la desigualdad en el país. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha expresado su condena al “uso excesivo de la fuerza” en el contexto de las protestas sociales en Chile. Fuente: Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Unas 15.000 personas participaron en la Marcha por el Clima en la capital, coincidiendo con la celebración de la Cumbre Mundial del Clima (COP25). Según datos de los organizadores, la participación habría alcanzado las 500.000 personas. Durante la quinta jornada de reuniones de la COP25 se abordó la vulnerabilidad del Mediterráneo, la proliferación del sargazo en el Caribe o la contaminación del Báltico.
La reserva hidráulica española se sitúa en el 47,2% de su capacidad total (55.622 hm³), frente al 54,8% del año anterior y el 56% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 26.233 hectómetros cúbicos de agua (31.170 hm³ de media en los últimos 10 años), aumentando en la última semana en 1.129 hm³ (el 2% de la capacidad total actual de los embalses).