Pasar al contenido principal
29 de enero 2020
Introducción
La Comisión Europea aprueba un conjunto de recomendaciones y medidas con el objetivo de hacer frente a los riesgos de seguridad y puntos vulnerables relacionados con el despliegue de las redes móviles de quinta generación (5G), dada la importancia estratégica para el conjunto del mercado y la soberanía tecnológica de la UE.
El número de casos confirmados a nivel mundial asciende a 7.783, 5.994 en China. El total de víctimas mortales alcanza los 170, todos en China. Por el momento, hay 10 casos confirmados en Europa, 5 en Francia y 4 en Alemania y 1 en Finlandia. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha convocado para hoy una nueva reunión del Comité de Emergencia para evaluar de nuevo si el brote constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional.
El Consejo de la Unión Europea ha añadido 7 personas a la lista de personas sometidas a medidas restrictivas por acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania. Estas nuevas inclusiones son consecuencia de la organización, el 8 de septiembre de 2019, de elecciones locales por parte de Rusia en la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastopol en Ucrania, anexionadas ilegalmente.
El presidente de Estados Unidos, acompañado del primer ministro de Israel, presentó ayer un plan de paz para Oriente Medio, que contempla que Jerusalén sea la capital "indivisible" de Israel, deja los asentamientos bajo control israelí, da la soberanía del valle del Jordán a Israel y plantea un Estado palestino con capital en una zona de Jerusalén Este situada fuera de la barrera de seguridad establecida por Israel.

Según las últimas cifras facilitadas por el Centro europeo para la prevención y el control de enfermedades de la UE (ECDC), el número de casos confirmados a nivel mundial es de 4.587. El total de víctimas mortales alcanza los 106, todos en China y concentrados mayoritariamente en la región de Hubei. En Europa hay 4 casos confirmados (3 en Francia y 1 en Alemania).

28 de enero 2020
Introducción
La Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL) y la Oficina de Derechos Humanos de la ONU han dado a conocer un informe en el que se señala que el bombardeo del centro de detención en la ciudad Tajura, que causó la muerte de 53 migrantes en julio de 2019, fue probablemente perpetrado por aviación “perteneciente a otro Estado”, urgiendo a la rendición de cuentas por parte de todas las partes en conflicto.