10:00 12/04/2020
2 min read
En España, según último balance oficial, el número de casos notificados es de 161.852 y 16.353 los fallecidos. Las comunidades autónomas con un mayor número de casos son Madrid (45.849 casos), Cataluña (32.984), Castilla La Mancha (13.456), Castilla y León (11.543) y País Vasco (10.515). Se ha decretado la prórroga del restablecimiento de los controles en las fronteras terrestres con Francia y Portugal, hasta el sábado 25 de abril. El Boletín Oficial del Estado publicó la orden ministerial que establece medidas para asegurar el suministro de carburantes en las estaciones de servicio durante el estado de alarma. El Centro Militar de Farmacia de la Defensa, dedicada actualmente toda su capacidad de producción, tanto en su unidad de Colmenar Viejo como en la de Burgos, en la elaboración de productos y genéricos de uso y contención del tratamiento del COVID-19. Respecto a Europa, según el último balance oficial, la cifra de fallecidos en Italia es de 19.468. Hasta el momento se han notificado en el país 152.271 casos con 32.534 recuperados. En Alemania la cifra de contagiados es de 117.658 y 2.544 fallecidos. En Francia 93.790 casos y 13.832 fallecidos. En Reino Unido, 78.991 y fallecidos 8.875 y en Portugal 15.987 casos confirmados y 470 fallecidos. A nivel global se estiman cerca de 1.777.517 casos confirmados, con más de 108.800 fallecidos y 402.903 recuperados. EE.UU. es el país con el mayor número de casos notificados, que suman 529.740 y un total de 20.602 fallecidos. En China, sexto país en cifra total de casos confirmados, se han notificado 99 nuevos casos en las últimas 24 horas, con una cifra total de 82.052, con 3.339 fallecidos y 77.575 recuperados. La ONU alertó de que la actual pandemia no representa únicamente una crisis sanitaria, sino que supone un riesgo que amenaza a la paz y seguridad mundial. Indicó que ya se están percibiendo graves impactos sociales y económicos y que podrían producirse un aumento de los disturbios sociales y la violencia. Fuente: Presidencia del Gobierno; Ministerio de Sanidad; Ministerio de Defensa; Ministerio del Interior; Gobiernos de Italia, Alemania, Francia, Reino Unido y Portugal; OMS; ONU