10:00 09/04/2020
3 min read
En España, según último balance oficial, número de casos notificados 146.690 y 14.555 fallecidos. Las comunidades autónomas con mayor número de casos confirmados son Madrid (42.450 casos), Cataluña (29.647), Castilla La Mancha (11.788), Castilla y León (10.058) y País Vasco (9.452). Por otra parte, las que cuentan con una mayor incidencia acumulada en los últimos 14 días son La Rioja, Castilla‑La Mancha, Madrid, y Navarra. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad mantienen sus esfuerzos en la vigilancia en todo el territorio nacional. El Congreso de los Diputados vota hoy jueves autorización para prorrogar, hasta las 00:00 horas del día 26 de abril, el Estado de alarma decretado el 14 de marzo para gestionar la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. En cuanto a Europa, según el último balance oficial, la cifra de fallecidos en Italia a causa del coronavirus asciende a 17.669. Hasta el momento se han notificado en el país 139.422 casos. En Alemania la cifra de contagiados es de 103.228 y 1.861 la de fallecidos). En Francia el número de casos confirmados es de 82.048, entre ellos 10.869 fallecidos. En Reino Unido, el número de casos positivos es de 60.733 y 7.097 fallecidos y en Portugal son 13.141 casos confirmados y 380 fallecidos. La Comisión Europea ha propuesto a los países miembros de Schengen y a sus países asociados la prorroga temporal de la restricción de los viajes no esenciales a la UE al menos hasta el 15 de mayo. La Unión Europea adaptará su respuesta a la evolución de la situación y dedicará esfuerzos en los países más afectados que necesitan apoyo sanitario. A nivel global se han registrado cerca de 1.510.000 casos confirmados, más de 88.000 fallecidos y 320.000 recuperados. EE.UU. es el país con el mayor número de casos notificados, que suman 395.011, seguido de España (146.690), Italia (139.422), y Alemania (103.228). En China, quinto país en cifra total de casos confirmados, se han notificado 63 nuevos casos en las últimas 24 horas, de los cuales 61 son casos importados. La cifra total se sitúa en 81.865, con 3.335 fallecidos y 77.370 recuperados. La Organización Mundial del Comercio prevé una reducción de entre el 13% y el 32% del comercio mundial en 2020 como consecuencia de la perturbación de la actividad económica normal y de la vida causada por la pandemia de COVID-19 en todo el mundo. Hoy se cumplen cien días desde que China notificó a la OMS sobre la enfermedad. Fuente: Presidencia del Gobierno; Ministerio de Sanidad; Ministerio de Defensa; Ministerio de Asuntos Exteriores; Unión Europea; OMS; ONU; OCDE