Pasar al contenido principal
En segunda sesión de la reunión informal, los ministros de Asuntos de Exteriores de la Unión Europea manifestaron que existe un deber moral y legal para dar auxilio a aquellos que necesitan protección internacional y señalaron el apoyo que la UE proporciona a Turquía, y a otros países, para garantizar que tengan los recursos necesarios para llevar a cabo esta labor. Además, apostaron por una solución conjunta a la crisis migratoria y por establecer una mayor cooperación con los países de tránsito y origen.
El Consejo de Ministros aprobó extender hasta el próximo 5 de marzo el despliegue militar en la ciudad de Bruselas para apoyar las labores de vigilancia de la Policía del país en el operativo que se creó tras los atentados de París. Por otra parte, el Gobierno belga anunció que contratará a 1.000 policías federales más antes de 2019 para reforzar las operaciones contra el terrorismo.
Los ministros de Exteriores y de Defensa celebraron una reunión informal conjunta en la que debatieron sobre la Estrategia Global de la UE, con el objetivo de mejorar la eficacia de la política de seguridad europea y amenazas como la del terrorismo yihadista y las crisis en Siria y Libia. La nueva estrategia será presentada a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE en su cumbre de junio e irá seguida de un plan de acción específico para el ámbito de la seguridad y la defensa.
Las fuerzas de seguridad de Túnez han detenido a 17 integrantes de 3 supuestas células dedicadas a la captación y promoción de actividades yihadistas en Mahdia (centro-sur del país) que planeaban atentar contra instituciones, objetivos y personal de seguridad del Estado.
Sobre las 20.00 horas GMT se produjo un terremoto de magnitud 6,4 a unos 10 km de profundidad y con epicentro al sur de la isla. El seísmo provocó el derrumbe de varios edificios de la ciudad de Tainan, situada a unos 40 kilómetros del epicentro, e importantes daños materiales. Hasta el momento se confirma el fallecimiento de 5 personas, decenas de heridos y más de 100 desaparecidos.
Un militar maliense ha fallecido y otras 4 personas resultaron heridas, entre ellas un agente de la policía de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Naciones Unidas en Mali (MINUSMA), en el ataque llevado a cabo esta mañana en la ciudad de Tombuctú contra uno de los cuarteles de la policía de la ONU y un puesto de control de las Fuerzas Armadas del país.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias alerta por fuertes vientos en tierra y en las costas del norte peninsular, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que emite para mañana alerta naranja, nivel de riesgo (2) ante el paso de un frente frio durante el fin de semana. Se espera que los vientos en tierra, que podrían alcanzar los 100km/h, afecten al litoral gallego y a la cornisa Cantábrica. Mientras que el domingo, este frente se trasladará al centro y este peninsular donde podrían registrarse vientos de hasta 80km/h.
El IBEX-35 ha cerrado la sesión de hoy con una subida del 0,37% (8.499 puntos). La variación semanal ha sido de -3,58%. La prima de riesgo española se situaba en 135 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,65%. El euro cotizaba en ese momento a 1,113 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del +2,86.
El pleno del Parlamento Europeo aprobó ayer una resolución en la que afirma que el grupo terrorista Daesh está perpetrando un genocidio contra las minorías religiosas y étnicas en Siria e Irak. Además, en el texto se solicita establecer un representante especial permanente para la Libertad de Religión y Creencias, y se insta a la comunidad internacional a actualizar sus sistemas legales y jurisdiccionales para prohibir todo tipo de ayuda a Daesh, en particular el suministro de armas y ayuda financiera, incluido el comercio ilegal de petróleo.