Pasar al contenido principal
La Guardia Civil llevó a cabo durante 2015 un total de 272 operaciones en las que resultaron detenidas 226 personas por diversos delitos relacionados con las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones. Los principales delitos cometidos fueron de estafa, daños informáticos, ataques a servidores de denegación del servicio (DDos), ataques a servidores para la obtención de los datos alojados en sus bases, fraudes con medios de pago, pornografía infantil, acoso a menores, injurias y otros delitos contra la intimidad.
Los bomberos han localizado y extinguido la fuente de humo que afecta a los túneles de ADIF y Metro en Barcelona que era la combustión de residuos acumulados en una estación abandonada. ADIF y RENFE están preparando trenes vacíos para limpiar, mediante efecto émbolo, el humo de los túneles. Además se están realizando trabajos para la canalización del humo. La línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-Frontera Francesa no está afectada por esta incidencia. Se desconoce cuándo quedará restablecido el servicio de transporte público.

La Estrategia de Ciberseguridad Nacional, junto a la constitución de Consejo Nacional de Ciberseguridad y el Plan Nacional de Ciberseguridad son elementos del Sistema de Seguridad Nacional, cuya aprobación y constitución ha sido validada por el

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha emitido una alerta para los próximos días por el fuerte temporal marítimo que va a afectar a todo el litoral norte peninsular. Los vientos serán fuertes en gran parte de la Península y Baleares, pudiéndose alcanzar rachas de hasta 100 km/h en las provincias de Teruel y Albacete.
Desde las 1:30 h de la madrugada un humo denso está ocupando y se propaga por algunas estaciones y vías del servicio de cercanías y metro del área urbana de Barcelona. Hasta el momento, los bomberos no han podido acceder a punto de origen de la citada nube aunque parece que procede de una estación de tren abandonada en la zona de El Clot, cerca de la calle Pamplona. No hay personas afectadas y se ha suspendido el tráfico de trenes por todos los tramos de cercanías que atraviesan la ciudad y la línea 1 de metro.
El Primer Ministro canadiense anunció que el 22 de febrero retirará los 6 cazabombarderos CF-18 destacados en Irak para combatir a Daesh (medida recogida dentro de su programa electoral de las pasadas elecciones del 19 de octubre), aumentará los asesores militares en el país y destinará más de 610 millones de dólares en ayuda humanitaria a la región. Esta operación de asesoramiento se extenderá hasta el 31 de Marzo de 2017.
El embajador de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) ha sido convocado hoy por el director general para América del Norte, Asia y Pacífico del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación para expresarle la firme condena de España al lanzamiento ayer de un cohete de largo alcance por la RPDC y trasladar al embajador la firme determinación de España, en su calidad de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y presidente de su comité 1718 sobre sanciones a la RPDC, para trabajar con la comunidad internacional en la salvaguardia de la legalidad internacio
El Buque de Acción Marítima (BAM) Tornado ha relevado a la Fragata Victoria en la operación Atalanta de la UE contra la piratería en el Índico. La Fragata Victoria ha permanecido en aguas del Índico cinco meses.
Coincidiendo con la celebración del Día de Internet Seguro, mañana 09 de febrero, la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) ha publicado una balance del 2015 en el que muestra que el 25% de los usuarios de internet sufrieron durante el 2015 algún tipo de problema de seguridad, como infección de aparatos por virus informáticos, abuso de información personal o pérdidas financieras.

Los recientes atentados terroristas perpetrados en la Unión Europea y en otras partes del mundo demuestran la necesidad de una respuesta europea contundente y coordinada para combatir el terrorismo.
En abril de 2015, la Agenda Europea de Seguridad marcó una serie de ámbitos en la lucha contra el terrorismo global, entre ellos la lucha contra su financiación. En este marco se inscribe el desarrollo y puesta en marcha del Plan de Acción para Intensificar la Lucha contra la Financiación del Terrorismo presentado el pasado 2 de febrero de 2016.