Pasar al contenido principal
En el marco de la investigación del ataque en la ciudad de Estocolmo, la Policía de Suecia ha informado de que ayer domingo se detuvo a una persona sin que hasta el momento haya transcendido su grado de implicación. El pasado 7 de abril, un camión arrolló a varias personas en una calle céntrica de Estocolmo, causando la muerte de 4 e hiriendo a otras 15. Horas después, las fuerzas de seguridad del país arrestaron a un hombre de nacionalidad uzbeca acusado de ser el conductor del vehículo.
El incendio del edifico de la calle Gran Vía ha sido controlado, afectando tan solo a la azotea del inmueble. El tráfico ha sido reabierto en sentido Plaza España hacia la calle Alcalá y se espera que se restalezca en su totalidad en las próximas horas
Se ha producido un incendio, que se encuentra confinado, en la cubierta del edificio situado en el número 48 de la calle Gran Vía, próximo a la plaza de Callao. No se han registrado heridos. En estos momentos está cortada al tráfico la calle Gran Vía, desde Plaza a España a la calle Alcalá.
En la rueda de prensa ofrecida por la Misión Especial de Observación de la OSCE en Ucrania para informar sobre las vicisitudes del incidente registrado esta mañana, se ha indicado que la explosión, probablemente de una mina, afectó a uno de los dos vehículos blindados de un convoy en los que patrullaban seis observadores, produciendo el fallecimiento de uno de ellos de nacionalidad estadounidense y heridas a otros dos cuyas nacionalidades son alemana y checa.
Al menos cuatro ciudadanos israelíes han resultado heridos leves al ser atacados con arma blanca por un ciudadano palestino en la localidad de Tel Aviv. Un portavoz de la Policía de Israel ha confirmado que las primeras investigaciones apuntan a que el incidente se trata de un ataque terrorista.
Los medios marítimos y aéreos de Salvamento Marítimo continúan con las labores para dispersar el gasóleo vertido al mar tras la rotura de varias tuberías en el Puerto de la Luz en las Palmas de Gran Canaria, por la colisión del Ferry “Volcán de Tamasite” con el muelle Nelson Mandela el pasado viernes. Los trabajos evolucionan de forma favorable, siendo el espesor de los restos del vertido mucho más fino que en el día de ayer, sin que se aprecie ya olor a gasóleo ni emulsión.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una nota informativa en la que avisa de un descenso brusco de las temperaturas en gran parte del país, excepto en las islas Canarias, a partir del martes 25. Se prevé un descenso extraordinario en el norte peninsular por la tarde del martes, que se extenderá al resto de la Península y Baleares durante el miércoles y el jueves.
Al menos un miembro de la Misión Especial de Observación de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) en Ucrania ha fallecido y otro ha resultado herido, en las proximidades de la localidad de Prishib en la provincia de Lugansk (este del país), al registrarse una explosión al paso del automóvil en el que viajaban los miembros de la misión.
En la tarde de ayer, el Buque de Asalto Anfibio “Galicia”, en el marco de la operación Atalanta de la UE contra la piratería en el océano Índico, frustró el intento de secuestro, por parte de una embarcación con 5 personas armadas a bordo, del buque “Costina”, con bandera de Sierra Leona que navegaba en la costa de Somalia.
Desde el 31 de marzo, España asume el mando de la operación, y mantiene desplegados en la zona el buque de Asalto Anfibio “Galicia” de la Armada Española y un avión de patrulla marítima del Ejército del Aire.

Información a las 11 h del 22 de abril de 2017

ANTECEDENTES
 
En torno a las 20.15 horas de ayer, el ferry “Volcán de Tamaste” de la Naviera Armas colisionó de proa contra el muelle Nelson Mandela del Puerto de La Luz de Las Palmas de Gran Canaria.En el momento de la colisión, el ferry cubría la línea entre Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife con 155 personas a bordo.