Pasar al contenido principal
El informe de prospectiva trimestral de los mercados emisores de turismo del segundo trimestre del año prevé que España recibirá casi 30,5 millones de turistas internacionales en el periodo acumulado de marzo a junio, lo que supone un incremento del 5,7% con respecto al mismo periodo de 2018. El gasto efectuado por los turistas se incrementará un 5,6% y superará los 31.000 millones de euros. Se estima que el crecimiento de las pernoctaciones hoteleras del total de turistas internacionales se muestre más moderado y roce la estabilidad (+0,8%).
Durante esta pasada semana se ha registrado un significativo incremento de incidentes violentos contra instalaciones y personal sanitario, lo que obligó a suspender la respuesta contra el virus del Ébola en varias zonas consideradas de muy alto riesgo hasta que se restablezca la seguridad. No se descarta que esta situación sea la causa de la reducción en el número de casos detectados comparado con la semana anterior. Fuente: Organización Mundial de la Salud
 
El último balance oficial de víctimas a consecuencia del paso del ciclón tropical Kenneth, que en la madrugada del viernes tocó tierra en la costa norte del país, eleva a 5 la cifra de fallecidos en Mozambique y 4 en Las Comores, al sureste de Africa. Hay 168.219 personas afectadas, y más de 23.000 que se encuentran albergadas en centros de alojamiento temporales. Además, de las 35.000 las viviendas dañadas, 3.805 están  totalmente destruidas.
La jornada electoral, que ha contado con una participación del 75,75% del Censo Electoral, ha transcurrido con normalidad y sin incidentes destacables. La práctica totalidad de las mesas se constituyeron sin problemas, aunque algunas con cierto retraso. Fuente: Ministerio del Interior
El año pasado un total de 19.700 peticionarios de protección internacional en la UE fueron menores no acompañados (MENA). Esta cifra representa una reducción del 37% comparado con el 2017 y del 15% con respecto al 2014, año en el que se observó el primer incremento de llegadas de MENA tras una tendencia estable, entre 2008-2013, de unos 12.000 peticionarios por año.
El grupo yihadista DAESH ha reivindicado la autoría de la “emboscada” en la que fallecieron 16 personas durante una operación antiterrorista de las fuerzas de seguridad llevada a cabo en la noche del viernes en la localidad de Kalmuni. La Policía de Sri Lanka informó de que 3 terroristas se inmolaron cuando los agentes se dirigían a la vivienda donde se encontraban.
Hoy se celebran las decimocuartas elecciones a Cortes Generales, convocadas por el Real Decreto 129/2019 de 4 de marzo de 2019, y elecciones autonómicas a las Cortes Valencianas. El proceso de votación se desarrollará de 9:00 a 20:00 horas en 23.196 locales electorales de 8.131 municipios. El total del Censo Electoral, entre los españoles residentes en España y en el Extranjero con derecho a voto, asciende para las Cortes Generales a 36.893.976 electores y para las Cortes Valencianas a 3.657.109.
Las Naciones Unidas y la Unión Europea firmaron un acuerdo marco para luchar contra el terrorismo que busca reforzar la colaboración entre ambos organismos, a través del apoyo a algunos programas como el de control de pasajeros y fronteras que tiene el objetivo de identificar potenciales terroristas. El acuerdo servirá para promover la colaboración en la creación de capacidades para combatir el terrorismo y prevenir el extremismo violento en África, Oriente Medio y Asia.
Ayer se inauguró el II Foro de Cooperación Internacional de la Franja y la Ruta en Pekín, que tendrá lugar hasta hoy sábado. Su objetivo es fortalecer la conectividad a través de la construcción de infraestructuras, explorar nuevos modelos para el crecimiento económico mundial, y construir una nueva plataforma para la cooperación económica global.
Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con los Mossos d’Esquadra y la policía de Polonia, han detenido a un sicario polaco cuando se desplazaba a Marbella para secuestrar a un miembro de un clan rival. El arrestado, peligroso y habitualmente armado, contaba con numerosos antecedentes en Polonia por secuestros, lesiones y tráfico de drogas, y estaba vinculado al crimen organizado internacional. Fuente: Ministerio del Interior.