Skip to main content

RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO

Ucrania tensión gr

Anoche, en su discurso ante el Congreso, el presidente de EE.UU. afirmó estar trabajando para poner fin al conflicto y aseguró que Rusia está dispuesta a negociar la paz. También valoró el comunicado del presidente ucraniano, en el que expresaba su disposición al diálogo. Por su parte, presidente de Ucrania reafirmó su compromiso con la paz y disposición a negociar pronto bajo el liderazgo de EE.UU. Para ello propuso una primera fase que podría contemplar la liberación de prisioneros y una tregua por aire y mar de forma inmediata si Rusia también accede a ello. Agradeció a EE.UU. por su apoyo militar y destacó la importancia de mantener una cooperación y comunicación constructivas. Además, confirmó que Ucrania está dispuesta a firmar el acuerdo sobre tierras raras como un paso clave para garantizar su seguridad. Por otra parte, tras anuncio decisión de EE.UU. de interrumpir ayuda militar a Ucrania, presidenta Comisión Europea declaró que UE propondrá el Plan ReArm Europe, que busca movilizar hasta 800.000 millones de euros para reforzar la capacidad de defensa del continente. El plan se sustenta en cinco pilares clave para fortalecer inversión en defensa en UE. En primer lugar, se aplicará flexibilización fiscal mediante activación de una cláusula especial del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, lo que permitirá a Estados miembros aumentar su gasto en defensa sin incumplir las normas de déficit, generando un margen de 650.000 millones de euros en cuatro años. Además, se creará nuevo instrumento de financiación que otorgará 150.000 millones de euros en préstamos a los países, priorizando inversiones en defensa aérea, artillería, drones y ciberseguridad, y fomentando compras conjuntas para reducir costes y fortalecer industria militar europea. Asimismo, se incentivará uso del presupuesto E para que Estados miembros canalicen fondos de programas de cohesión hacia inversiones en defensa. También se promoverá movilización de capital privado mediante aceleración de la Unión de Ahorro e Inversión, con objetivo de atraer recursos privados al sector. Finalmente, Banco Europeo de Inversiones impulsará mecanismos para financiar proyectos estratégicos de seguridad y defensa, reforzando así la capacidad militar europea. Fuente: Gobiernos EE.UU. y Ucrania; Unión Europea