18:30 04/02/2025
2 min readTras confirmarse que EE.UU. suspendía por un mes la imposición de gravámenes a México, las bolsas europeas cerraron la sesión en negativo, aunque moderando sus caídas entre el -0,69% del FTSBE MIB italiano, el -1,04% del FTSE 100 británico, el -1,2% del CAC 40 francés, el -1,32% del IBEX español y el -1,4% del DAX 40 alemán. Poco después, se anunció moratoria de 30 días también para aranceles a Canadá tras compromiso, al igual que hiciera México, de reforzar fronteras para luchar contra tráfico de drogas, en particular de fentanilo. Al cierre, el Dow Jones estadounidense finalizó con bajada del -0,3%, frente al -1,5% de la apertura. Sobre China, donde ya han entrado en vigor aranceles adicionales del 10%, el presidente de EE.UU. adelantó que mantendrá conversaciones en próximas horas, aunque autoridades chinas han anunciado nuevas imposiciones, en reciprocidad, a mercancías estadounidenses desde el próximo lunes. En cuanto UE reiteró impondrá aranceles, aunque sin precisar una fecha. En respuesta, UE expresó su disposición a un diálogo sólido pero constructivo, sin embargo, aseguró que cualquier medida arbitraria obtendrá una respuesta firme. Por otra parte, según datos preliminares, la inflación anual de la eurozona se situaría en enero en el 2,5%, frente al 2,4% de diciembre de 2024, lo que supondría la cuarta subida mensual consecutiva. El componente con mayor aumento de precios fue el de los servicios, seguido de los alimentos procesados, el alcohol y el tabaco, y la energía, que subiría al 1,8% desde el 0,1% registrado en diciembre. Con respecto a España, la tasa estimada de enero sería del 2,9%, una décima más que el mes anterior. Fuente: Unión Europea