Pasar al contenido principal
Desde comienzos del año hasta el 30 de junio, se han registrado 13.483 entradas de migrantes de forma irregular, un 57,2% más que en el mismo periodo de 2020 (8.563). De ellas, 12.622 han llegado por vía marítima, un 74% más que en 2020 (7.256). Las Islas Canarias concentran 6.952 entradas, un 156,9% más que el año anterior (4.246). Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 5.431, un 20,8% más que en 2020 (4.497) y a Ceuta 239, un 378% más que el año anterior (50).

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 01 de julio), se han notificado, hasta el momento, 3.821.305 casos confirmados de COVID-19 y 80.883 la cifra total de fallecidos. 

España logra el 4º puesto a nivel mundial en el Índice Global de Ciberseguridad 2020, elaborado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones de Naciones Unidades, y se sitúa sólo por detrás de EEUU, Reino Unido, Arabia Saudí y Estonia, e igualada con Corea del Sur y Singapur.

En el marco del Fondo Europeo de Defensa (FED), la Comisión Europea adoptó el primer programa de trabajo anual con un presupuesto de 1.200 millones de euros, que irán destinados a la preparación de plataformas y sistemas de defensa complejos a gran escala, la mejora de la resistencia y resiliencia de las tecnologías críticas y a aumentar la sinergia con otras políticas y programas civiles de la UE. Fuente: Unión Europea
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó por unanimidad la Resolución 2584 (2021) que renueva el mandato por un año el mandato de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Naciones Unidas en Mali (MINUSMA). Asimismo, aprobó la resolución 2582 (2021) ampliando por un año el mandato del Grupo de Expertos que supervisa la aplicación de las sanciones impuestas a la República Democrática del Congo, que incluyen un embargo de armas, prohibición de viajar y congelación de activos.
La Asamblea General aprobó por unanimidad (resolución 75/291) la séptima revisión de la Estrategia Global contra el Terrorismo, adoptada en 2006, inicialmente prevista para junio de 2020 y que fue pospuesta debido a la pandemia de COVID-19.
Celebrada la Comisión Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas de forma presencial, en la sede del Centro Tecnológico de Seguridad (CETSE) del Ministerio del Interior. Entre otros asuntos, se aprobó el Plan Estratégico Sectorial de la Administración. Con ello, se culminan los trabajos del Sistema de Planificación para la Protección de las Infraestructuras Críticas que comenzaron en 2014, sumando ya 18 Planes Estratégicos Sectoriales (PES) aprobados desde la constitución de la Comisión PIC.

La Oficina Europea de Policía (Europol) publicó, el 22 de junio, su informe anual sobre Situación y Tendencias del Terrorismo en la UE (TE-SAT). Dicho informe proporciona los distintos datos cuantitativos sobre ataques terroristas y detenciones relacionadas con el terrorismo, así como las tendencias de cualquier tipo de terrorismo que están implantadas dentro de gran parte del territorio europeo.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 30 de junio), se han notificado, hasta el momento, 3.808.960 casos confirmados de COVID-19 y 80.875 la cifra total de fallecidos. 

Representantes de la Presidencia del Consejo y del Parlamento Europeo alcanzaron un principio de acuerdo para la creación de la nueva Agencia Europea de Asilo, que se encargará de fortalecer el funcionamiento del sistema europeo de asilo mediante la centralización de la gestión de las peticiones de asilo y la mejora de la coordinación entre Estados miembros y con terceros países. Además, contará con una reserva de 500 técnicos expertos que podrán ser desplegados en aquellos Estados miembros que soliciten apoyo operativo, en caso de fuerte presión migratoria.