Pasar al contenido principal
En la región de Menaka, las Fuerzas de la Operación Barkhane, en coordinación con las fuerzas estadounidenses, llevaron a cabo un ataque contra un campamento de la filial de Daesh en el Sahel y África Occidental, en el que neutralizaron a dos de sus principales dirigentes. Fuente: Ministerio de Defensa de Francia
El Departamento de Defensa de EEUU informa que el movimiento talibán se ha hecho con el control de una franja sustancial del territorio, en el que más de 210 distritos, de los 419 existentes, están bajo su control, aunque ninguna de sus capitales. Por otra parte, Daesh reivindicó la autoría del ataque contra el Palacio presidencial de Kabul del pasado martes, cuando se desarrollaba un acto colectivo por la Festividad del Sacrificio.
El embajador israelí en Etiopía ha presentado sus credenciales como miembro observador ante la Unión Africana (UA), con lo que Israel se reintegra en la Unión Africana en condición de observador. Fuente: Ministerio de Exteriores de Israel
El Departamento del Tesoro de EEUU ha impuesto sanciones contra el ministro de Defensa y la Brigada Especial Nacional, del Ministerio de Interior, por su responsabilidad en el uso de la fuerza contra las manifestaciones, iniciadas en Cuba, el pasado día 11. El presidente estadounidense ha manifestado que continuará sancionando a individuos responsables de abusos contra los derechos humanos y revisando su política de remesas.
Operación de Guardia Civil y Servicio de Lucha contra el Crimen Organizado de la Policía serbia, con apoyo de Europol y un Equipo Conjunto de Investigación (ECI),  desmantela una organización de tráfico de estupefacientes desde España a distintos países europeos. Fuente: Europol

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 22 de julio), se han notificado, hasta el momento, 4.249.258 casos confirmados de COVID-19 y 81.194 la cifra total de fallecidos. 
 

El Gobierno británico propuso reformular el Protocolo de Irlanda e Irlanda del Norte —incluido en el Acuerdo de Retirada— y reclamó cambios significativos como la eliminación de gran parte de los controles fronterizos a las mercancías británica a Irlanda del Norte o suprimir el papel del Tribunal de Justicia de la UE en caso de controversias entre ambos. Además, indicó que ante el grave impacto económico-social por su aplicación valoraría poder activar el artículo 16.
Consejo de Seguridad de la ONU en reunión a puerta cerrada abordó el anuncio, por parte de Turquía y los turcochipriotas, de la apertura de la ciudad vallada de Varosha, que supondría una violación de las resoluciones del Consejo. El secretario general ONU, UE, Rusia y EEUU condenaron esta acción unilateral e instaron a todas las partes a no llevar a cabo acciones que puedan socavar los esfuerzos en curso para hallar una solución duradera a la cuestión de Chipre.
Gobiernos de Alemania y EEUU alcanzaron un acuerdo que reduce los impedimentos estadounidenses al gasoducto Nord Stream 2, que conectará Rusia y Alemania por el fondo del mar Báltico. El acuerdo señala que se promoverá a nivel nacional, pero también en el marco de la UE, la adopción de sanciones si Rusia intensifica actos agresivos contra Ucrania o trata de utilizar la energía como arma geopolítica.
Policía Nacional, en el marco de investigación de Interpol, ha detenido a 50 ciudadanos filipinos por acceder irregularmente en Europa con visados Schengen falsificados. Asimismo, identificó la existencia de una organización criminal en Filipinas dedicada a la falsificación de los visados que favorecía la entrada a ciudades españolas. Fuente: Ministerio del Interior