Pasar al contenido principal

El 26 de febrero 2025, CyberLideria ha celebrado su I Gala de Premios, evento que ha reunido a los principales referentes del sector para reconocer el talento, la innovación y la resiliencia en el ámbito de la ciberseguridad. 

 

Delegaciones de Israel y Catar llegaron ayer a El Cairo para continuar negociaciones sobre un alto el fuego en la Franja de Gaza, con participación de representantes de EE.UU. Buscan definir próximas fases del acuerdo y mejorar entrega de ayuda humanitaria a la población. Por su parte, grupo islamista palestino, habría mostrado su disposición a participar en conversaciones para ampliar la primera fase o fusionarla con la segunda parte del alto el fuego.

Francia ha denunciado falta de cooperación de Argelia en materia migratoria tras su negativa a readmitir a nacionales expulsados del país. Gobierno francés considera que esta postura vulnera compromisos bilaterales en materia de migración y anuncia su intención de abrir un diálogo para abordar la situación. En un plazo de seis semanas, presentará una lista de personas a readmitir, con expectativa de restablecer la cooperación. En caso contrario, y sin intención de generar una escalada, se reserva derecho de impugnar acuerdos vigentes.

Comisión Europea presentó Pacto Industrial Limpio para apoyar competitividad y resiliencia de la industria europea, al mismo tiempo que se acelera la descarbonización. Esta iniciativa responde a tensiones geopolíticas actuales, fortaleciendo apoyo a una industria europea limpia e innovadora. Así, incluye medidas que apoyarán toda la cadena de valor de dos sectores principales: industrias de uso intensivo de energía y tecnologías limpias.

Presidente ucraniano confirmó se habrían producido avances en trabajos de elaboración del acuerdo con EE.UU. para explotación conjunta de recursos minerales ucranianos mediante constitución de un fondo de inversión gestionado conjuntamente por ambos países, donde Ucrania aportaría el 50% de ingresos generados por extracción de minerales y que estaría destinado a proyectos de reconstrucción y desarrollo del país.

Durante la madrugada (03:29 h.) se ha registrado un terremoto de magnitud 4,1 y epicentro a 17 km de profundidad, en la localidad de Cazalla de la Sierra, en la provincia de Sevilla. Según informa el Instituto Geográfico Nacional, el sismo fue sentido, con intensidades macrosísmicas que oscilan de II a IV (en un rango de I a X), en más de 160 municipios de Andalucía occidental y Extremadura. Por el momento, no se han reportado daños personales ni materiales.

Esta madrugada, después que Gobierno israelí confirmase haber alcanzado un acuerdo con Hamás, se produjo entrega de cuerpos de cuatro rehenes israelíes fallecidos, mientras Israel inició liberación de un número sin confirmar de prisioneros palestinos. Con este intercambio, se culmina primera fase del alto el fuego en Gaza. Con finalización de esta fase, se espera que las partes involucradas inicien negociaciones para una segunda etapa que aborde liberación de rehenes restantes y busque resolución más amplia al conflicto.

Gobierno de EE.UU. anunció paquete de sanciones contra entidades y embarcaciones vinculados a la industria petrolera y petroquímica de Irán, que afectan a 22 personas y 13 buques petroleros, como integrantes de una red de facilitadores de transporte ilícito de crudo iraní para su venta en Asia. Estas medidas, que estarían encaminadas a evitar ingresos para financiar actividades terroristas, marcan la segunda ronda de sanciones dirigidas a las ventas de petróleo iraní bajo el mandato del presidente Trump, en el marco de una campaña de máxima presión sobre el país.

Los últimos análisis de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de EE.UU. (NASA) y la Agencia Espacial Europea (ESA) han reducido significativamente la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 pueda impactar contra la Tierra, aunque pasará cerca del planeta el 22 de diciembre de 2032. A pesar de que en los últimos dos meses la probabilidad de impacto aumentó hasta un 2,8%, en los últimos días se ha reducido hasta el 0,001%.

Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica se sitúa en el 57,9% de su capacidad total (56.041 hm³), frente al 52,1% del año anterior y el 57% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 32.460 hm³, tras una disminución de 30 hm³ en la última semana (el 0,1% de la capacidad total). Las precipitaciones de la última semana han afectado considerablemente a la vertiente Atlántica y en menor medida a la Mediterránea.