Pasar al contenido principal
El Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III ha registrado 6 casos nuevos desde la última actualización (28 de marzo), todos ellos importados. Por otra parte, desde la implementación del protocolo de vigilancia de enfermedad por el virus Zika en febrero de 2016, las comunidades autónomas de Cataluña y Andalucía han confirmado otros 16 y 2 casos importados, respectivamente.
 


04 abril 2016
Más de 11,5 millones de personas han tenido que huir de su hogar para salvar sus vidas. La mayor parte siguen en Siria, mientras que  alrededor de 5 millones viven como refugiados en los países limítrofes como Turquía, Líbano, Jordania, Egipto o Irak.

En virtud del acuerdo entre la UE y Turquía del pasado 18 de marzo, hoy han tenido lugar los primeros retornos a Turquía de migrantes irregulares que llegaron a las islas griegas desde este país así como los primeros reasentamientos de sirios retornados a Turquía desde Grecia. El objetivo final de esta medida es conseguir un flujo migratorio a Europa organizado, seguro y legal para todas aquellas personas con derecho a protección internacional de acuerdo con la UE y el derecho internacional. 
Al menos 17 personas han muerto y cerca de 50 han resultado heridas en 4 atentados suicidas llevados a cabo hoy contra las fuerzas de seguridad y otros grupos de milicianos chiíes en Bagdad y varios puntos del sur del país. Durante el pasado mes de marzo al menos 1.119 personas murieron y otras 1.561 resultaron heridas en ataques terroristas o acciones armadas, según el último informe de la Misión de Asistencia de la ONU en el país (UNAMI) del pasado 1 de abril.
Al menos 30 personas murieron el fin de semana en los enfrentamientos registrados entre las fuerzas de seguridad de Armenia y de Azerbaiyán especialmente en el sur, sureste y noreste de la Línea de Contacto de Nagorno Karabaj. Se trata de los combates más intensos desde el acuerdo de alto el fuego de 1994. La comunidad internacional ha instado a las partes a respetar el cese de hostilidades y reanudar los esfuerzos de mediación liderados por el Grupo de Minsk de la OSCE.
El grupo yihadista Daesh ha reivindicado la autoría de un atentado perpetrado cerca de una comisaría de policía de la ciudad de Ad Dilam, situada a unos 100 km. al sur de la capital, en el que al menos una persona ha fallecido.
Andalucía y Ceuta, del 4 al 8 de abril, serán escenarios de un simulacro de una emergencia sísmica de interés nacional. Se llevará a cabo un ejercicio a gran escala en el que participarán unas 3500 personas, entre autoridades, servicios de emergencias y grupos de acción de las tres administraciones del Estado, junto con diferentes empresas públicas y privadas, también contará con la presencia de equipos de intervención y observadores internacionales. Este ejercicio se podrá seguir en tiempo real mediante el hashtag #EjercicioSur16 en la red social Twitter.
Las fuerzas de seguridad marroquíes detuvieron a dos presuntos terroristas en las ciudades de Casablanca y Had Sualem los pasados días 1 y 2 de abril. Los detenidos están acusados de financiar a una célula yihadista, vinculada a la rama libia de Daesh, que fue desmantelada el pasado 24 de marzo en varias localidades del centro y sur de Marruecos.
Se ha presentado la nueva Red Nacional de Psicólogos para la Atención de las Víctimas del Terrorismo, está integrada por 230 profesionales y atenderá en todas las provincias de España, tanto en situaciones de emergencia como de atención posterior, a las personas que sufran daños psicológicos por haber sido víctimas de atentados terroristas. Esta red tiene su origen en el Convenio de colaboración entre el Ministerio del Interior y el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos.