Pasar al contenido principal
Agentes de la Policía Nacional española colaborarán, desde hoy y hasta el próximo 14 de mayo, con el Servicio de Extranjeros y Fronteras y otros cuerpos policiales portugueses en el dispositivo especial Operación frontera Blanca,con el objetivo de reforzar los controles fronterizos aéreos, marítimos y terrestres ante la visita del Papa Francisco a Fátima los próximos días 12 y 13.
El presidente de Estados Unidos ha autorizado al Departamento de Defensa a proporcionar armas a los elementos kurdos de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), la principal milicia kurdosiria, para recuperar la ciudad siria de Al Raqa.
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad pronunció un discurso ante el Consejo de Seguridad de la ONU en el que informó sobre la situación de cooperación entre la UE y la ONU y reiteró el compromiso de la UE de continuar siendo el principal donante mundial al sistema de la ONU. Asimismo, urgió a Estados Unidos a seguir aportando fondos para las agencias de la ONU y lo instó a mantener su compromiso con el Acuerdo de París sobre el cambio climático.
Tras la V reunión de los ministros de Defensa de la Coalición contra Daesh, celebrada hoy en Copenhague, la ministra de Defensa ha hecho balance de los importantes avances que se están produciendo sobre el terreno, donde cuatro millones de personas han sido liberadas del Daesh, y unos 60.000 kilómetros cuadrados también han sido liberados y, que en Irak y Siria, siete millones de desplazados podrán volver a sus hogares.
Cuatro miembros de la Misión Multidimensional Integrada de la ONU de Estabilización en la República Centroafricana (MINUSCA) han fallecido en el ataque registrado anoche contra el convoy en el que viajaban cerca de la ciudad de Bangassou (sureste del país). Además, 8 miembros de la misión han resultado heridos y otro se encuentra desaparecido. Hasta el momento ningún grupo ha reivindicado el ataque.
El enviado especial de la ONU para Siria ha anunciado que la sexta ronda de negociaciones de paz entre el Gobierno de Siria y la oposición, auspiciada por la ONU, comenzará el próximo 16 de mayo en Ginebra y ha expresado su confianza en que el acuerdo alcanzado la semana pasada en Astaná para el establecimiento de varias zonas seguras en el país logre una reducción de la violencia sobre el terreno y cree una atmósfera que facilite el diálogo político.
El ministro del Interior ha presentado el Proyecto europeo GAR-SI Sahel, liderado por España, en el que también participan Francia, Italia y Portugal, y que se desarrollará en los países del G-5 del Sahel (Mauritania, Mali, Níger, Burkina Faso y Chad).
El ministro del Interior y el director general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) han abordado diversos asuntos relacionados con los flujos migratorios y los programas de retorno voluntario con los que España lleva colaborando desde octubre de 2013 mediante la financiación de los gastos de desplazamiento necesarios para su retorno desde Marruecos a los países de origen. Hasta la fecha, el Ministerio del Interior ha efectuado cuatro aportaciones económicas por un total de 800.000 euros y tiene previsto continuar con esta colaboración durante 2017.