Pasar al contenido principal
Durante la jornada de hoy, medios de Salvamento Marítimo han rescatado hasta el momento a 465 inmigrantes que intentaban alcanzar el territorio nacional de forma irregular a través del Mar de Alborán y el Estrecho a bordo de 25 embarcaciones. Desde el pasado viernes la cifra supera los 1.230 inmigrantes rescatados de más de 60 embarcaciones.
El secretario general de la ONU ha mostrado su preocupación por la escalada de violencia que se está registrando en Gaza y en el sur de Israel, especialmente desde el pasado 30 de marzo cuando se inició la movilización palestina para reivindicar el “derecho del retorno” palestino a Israel y en protesta por el bloqueo impuesto a Gaza desde 1990. Ha instado a las milicias palestinas a cesar el lanzamiento de cohetes y las provocaciones en la frontera y a las autoridades israelíes a actuar con moderación.
Las Fuerzas Armadas españolas están presentes en 15 misiones en el exterior, con más de 2.600 militares desplegados en los 4 continentes. Los más numerosos se encuentran en el Líbano e Irak.
La UE es el tercer mayor emisor de gases de efecto invernadero en el mundo después de China y EE.UU., seguido de India, Brasil y Rusia. Dentro de la UE, los principales emisores en 2015 fueron Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, España y Polonia. La UE fijó como objetivo para 2020 una reducción del 20% respecto a las emisiones de 1990.
Según el último balance provisional publicado, desde comienzos de año hasta el 15 de julio la superficie forestal afectada se eleva a 9.947 hectáreas, la menor cifra registrada durante este periodo en la última década. Hasta el momento, sólo ha tenido lugar un incendio superior a las 500 hectáreas, el registrado en mayo en Santa Coloma de Curueño que afectó a unas 640 hectáreas.
Este fin de semana comienza la operación que está dirigida por la Policía Nacional y coordinada por la Agencia Europea de la Guarda de Fronteras y Costas (Frontex) cuyo objetivo es reforzar las inspecciones en frontera en puertos de Algeciras, Tarifa y de Ceuta y luchar contra la inmigración irregular y la delincuencia transfronteriza. Colaboran Agentes de Bélgica, Suiza, República Checa, Alemania, Estonia, Finlandia, Suecia, Letonia, Francia, Italia, Lituania, Holanda, Eslovaquia, Portugal y Rumanía y también cuatro países invitados como observadores (Ucrania, Moldavia, Georgia y EE.UU.).
Hoy concluye la reunión ministerial del G20, que se celebra desde ayer en Buenos Aire. Se trata del tercer encuentro desde comienzos de año, tras los que tuvieron lugar en Buenos Aires y en Washington los pasados meses de marzo y abril respectivamente. La ministra de Economía y Empresa ha mantenido reuniones bilaterales con Argentina, México y Chile y ha destacado la importancia de la internalización de la economía española en la salida de la crisis. Por último, ha apelado al marco multilateral para la resolución de conflictos.
En las últimas 48 horas cerca de 800 inmigrantes han sido rescatados cuando intentaban alcanzar las costas de Andalucía a través del Estrecho y del Mar de Alborán a bordo de más de 40 embarcaciones.
Anoche se dio por controlado el incendio declarado en la tarde de ayer en las colinas de García Aldave. En cuanto a medios estatales, han colaborado en las tareas de extinción 1 medio aéreo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y 34 militares de la UME.
La portavoz de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado de que las temperaturas en los países escandinavos de los últimos días se sitúan hasta 10 grados por encima de las habituales en esta época del año. Estas temperaturas extremas alargarán la sequía que estos países sufren desde el mes de mayo, situación que puede tener un gran impacto en la agricultura y en el riesgo de incendios, como está ocurriendo en Suecia.