Pasar al contenido principal
Los ministros de Agricultura de los países integrantes del G20 han emitido un comunicado en el que manifiestan su preocupación por el creciente uso de medidas proteccionistas incompatibles con las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y reafirman su compromiso de no adoptar medidas que obstaculicen el comercio internacional.
A las 6:47h. de la mañana (hora local), un seísmo de 6,4 de magnitud se ha registrado en la isla de Lombok, en la zona central de Indonesia, con hipocentro a 7,5 Km de profundidad. Este movimiento ha sido seguido por numerosas réplicas en la misma zona, siendo la más fuerte de magnitud 5,4. Hasta el momento, el gobierno ha informado de 10 víctimas mortales y daños en edificios. La isla de Lombok se encuentra al este de Bali, principal destino turístico del país.
Los dos aviones anfibios Canadair desplegados a Grecia para ayudar en la extinción de incendios forestales regresan hoy a su base en Torrejón de Ardoz (Madrid) donde llegarán tras hacer escala en Olbia, en Cerdeña (Italia). Las aeronaves, con cuatro tripulaciones y un equipo de enlace de la Unidad Militar de Emergencias (UME), se desplazaron a ese país el pasado martes. El Centro de Emergencias de la UE ha notificado este viernes, a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, que no hacía falta más asistencia a Grecia.
En el marco de la reunión de ministros de Agricultura del G-20, que tiene lugar en Buenos Aires (Argentina), los gobiernos de España y de Argentina han firmado un memorando de entendimiento para reforzar la colaboración en materia pesquera y acuícola. Este memorando va a permitir coordinar y asegurar la conservación y la utilización sostenible de las poblaciones de peces traszonales y reforzar la lucha contra la pesca ilegal.
Hoy ha comenzado el tercer periodo de 5 días de máxima afluencia de la OPE 2018, que hasta el momento se está desarrollando con normalidad y sin incidentes significativos. Hasta el día 27, en la Fase de Salida (15 junio - 15 agosto), se ha observado un descenso de un 3,1% en el número de pasajeros (870.377) y de un 8,4% en el de vehículos (191.993) con respecto al mismo periodo de 2017. Asimismo, también se ha registrado hasta el momento una reducción en la Fase de Retorno (15 julio - 15 septiembre), de un 1,6% en el número de pasajeros (131.315) y de un 8,8% en el de vehículos (29.960).
Los Gobiernos de España, Portugal y Francia junto a la Unión Europea firmaron ayer el acuerdo de financiación del proyecto de interconexión energética entre Francia y la Península Ibérica. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha autorizado una línea de crédito por valor de 578 millones de euros para desarrollar el citado proyecto.Los tres gobiernos firmaron además la Declaración de Lisboa en la que se comprometen con el impulso a otros objetivos como son la reducción de emisiones, las energías renovables, la eficiencia energética y la reducción del uso del carbón.
Según el último balance provisional publicado hoy, desde comienzos de año hasta el 22 de julio la superficie forestal afectada se eleva a 10.434 hectáreas, la menor cifra durante este periodo en la última década. Hasta el momento, sólo ha tenido lugar un incendio superior a las 500 hectáreas, el registrado en mayo en Santa Colomba de Curueño (León) que afectó a unas 640 hectáreas.
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 0,92% (9.867 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del 1,47 %. La prima de riesgo española se sitúa en 98 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,39%. El euro cotiza a 1,165 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del - 0,59%.
La Comisión Europea señala, en relación con la Cumbre de Lisboa en la que España, Francia y Portugal firmarán la Declaración de Lisboa en materia de energía, que esta iniciativa establece claramente el camino a seguir y muestra la voluntad de la UE de completar la Unión de la Energía y cumplir sus compromisos en virtud del acuerdo de París.

A lo largo del este primer período de máximo riesgo de incendios en el hemisferio norte, en Europa se están produciendo situaciones diversas que han provocado la existencia de fuegos extraordinarios.  De estos fuegos cabría destacar, con motivos y resultados diferentes, los que afectan al Mediterráneo oriental (Grecia) -con condiciones muy similares al este de la Península y Baleares-, y los que afectan a Escandinavia, cuyo desarrollo y efectos son totalmente distintos a los que podrían esperarse en España.