Pasar al contenido principal
Las elevadas temperaturas que se están registrando en el país aumentan el riesgo de incendios forestales, motivo por el que el Ministerio del Interior recuerda que hay que extremar las precauciones. Tan sólo el 6% de los incendios conocidos por la Guardia Civil se iniciaron por causas naturales, por lo que la inmensa mayoría tienen su origen en la actividad humana. Según datos del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, un 20% de los incendios esclarecidos fueron motivados por causas accidentales, otro 20% por negligencias y un 30% fueron intencionados.
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización delictiva dedicada al tráfico de inmigrantes y han detenido a siete de sus integrantes en Guipúzcoa (6) y Madrid. La organización delictiva contaba con una fuerte infraestructura en Europa (España y Francia) y en los países africanos, donde cada miembro desempeñaba funciones específicas, y estarían implicados en el tráfico de casi 300 personas que habrían llegado a las costas españolas en embarcaciones para su traslado final hasta Francia.
Actualmente las Fuerzas Armadas españolas se encuentran desplegadas en 15 misiones en el exterior, proyectando seguridad y estabilidad en las zonas de interés para la seguridad y defensa nacional, con cerca de 3.000 militares y guardias civiles. Los contingentes más numerosos se encuentran en el Líbano, con más de 600 cascos azules, y en Irak, con cerca de medio millar de efectivos. En el marco de la OTAN, vigilan las aguas del Mediterráneo y participan en la defensa de los países bálticos y Turquía.
La Agencia Estatal de Meteorología mantiene para el día de hoy el aviso por temperatura máxima de nivel rojo, riesgo extremo, con máximas que pueden alcanzar los 44ºC en Vegas del Guadiana (Badajoz), y lo amplia al ámbito geográfico de la Campiña Cordobesa (Córdoba) con máximas que pueden alcanzar los 45ºC.
A las 19:15 horas ha sido estabilizado el incendio forestal iniciado en la tarde de ayer en el término municipal de Nerva (Huelva), que afecta a una superficie estimada de unas 1.400 hectáreas y obligó a desalojar ayer a 22 personas de forma preventiva. Durante el día de hoy han colaborado en las labores de extinción, junto a los medios locales y autonómicos, 124 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y 5 medios aéreos estatales. Estos últimos se han ido retirando paulatinamente a lo largo de la tarde ante la evolución favorable del incendio.
Según el último balance provisional publicado hoy, desde comienzos de año hasta el 29 de julio la superficie forestal afectada es de 11.428 hectáreas (68.528 hectáreas en las mismas fechas de 2017), la menor cifra durante este periodo en la última década. Se han registrado 3.676 incendios en este periodo, un 59% menos que en 2017, siendo uno de ellos un gran incendio (mayor de 500 hectáreas).
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 0,43% (9.739 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del -1,3%. La prima de riesgo española se sitúa en 104 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,45%. El euro cotiza a 1,159 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del - 0,5%.
El Consejo de Ministros ha aprobado la creación de un mando único operativo que coordinará las actuaciones de diversos ministerios para optimizar los recursos destinados al control de la inmigración irregular en la zona del estrecho de Gibraltar, mar de Alborán y aguas adyacentes.
Las Fuerzas de Seguridad de Túnez han detenido a dos presuntos terroristas yihadistas que, junto a un tercer individuo con residencia en Alemania, estarían planificando cometer atentados de forma simultánea en ambos países.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología, alerta por altas temperaturas en toda la Península, salvo zonas costeras del norte y sureste, durante el fin de semana, especialmente en Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid, sur de Galicia, centro y oeste de Castilla y León, así como en las provincias de Zaragoza, Huesca y Lleida. Se espera que el calor sea especialmente intenso en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, donde se superarán los 42ºC e incluso localmente los 44ºC.