Pasar al contenido principal
Un equipo europeo formado por ocho expertos en incendios forestales, cinco de ellos españoles, y liderado por un oficial de la Unidad Militar de Emergencias, parte este fin de semana hacia Guatemala para colaborar con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) en la lucha contra los fuegos que están asolando diversas zonas del país centroamericano. Está previsto que la misión se prolongue durante unas dos semanas.
Desde el 1 de enero hasta el 30 de abril, la superficie forestal afectada se eleva a 32.155 hectáreas, frente a las 6.970 en el mismo periodo del año anterior y las 23.861 de la media del decenio. Se trata de la cuarta cifra de superficie quemada más alta durante este periodo desde 2009, tras la registrada en 2017 (42.932), 2012 (59.952) y 2009 (34.207). Hasta el momento han tenido lugar 2 grandes incendios (superficie afectada superior a las 500 hectáreas).
La agencia de migración de la ONU (OIM) ha informado que 66.000 personas han huido de Trípoli, a ciudades a lo largo de la costa y hacia las montañas de Nafusa (sur), desde que estallaron los enfrentamientos entre el gobierno internacionalmente reconocido y las fuerzas leales al comandante Khalifa Haftar. Según las últimas cifras de la ONU, desde el 5 de abril hasta el 9 de mayo, los combates se han cobrado 454 vidas y herido a más de 2.150.  Fuente:
El 17 de mayo de 2019 se celebra en varios países, entre ellos España, dos eventos que tienen en común las tecnologías de la información y comunicaciones.
 
Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información
 
En una operación conjunta internacional entre la Unión Europea, Estados Unidos, Europol y Eurojust se ha desmantelado una red mundial de ciberdelincuencia organizada que utilizaba un programa de software malicioso, conocido como 'GozNym',  para robar alrededor de 100 millones de dólares a más de 41.000 víctimas, principalmente empresas y sus instituciones financieras.

En el marco de una Operación conjunta de la Guardia Civil y la Direction Générale de la Sécurité Intérieure (DGSI) francesa, ha sido detenido José Antonio Urruticoetxea Bengoetxea, alias Josu Ternera, en la localidad de Sallanches, Departamento de Alta Saboya.

16 mayo 2019

SITUACIÓN DEL PROYECTO GARSI SAHEL
Antecedentes
 
La región del Sahel se caracteriza, entre otros, por una pobreza extrema, inestabilidad política, escasez de recursos, migraciones irregulares, así como la porosidad de sus fronteras, que favorece el asentamiento de organizaciones criminales y terroristas. El difícil control de las fronteras requiere de la cooperación regional entre los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad de los países que conforman el Sahel.
 
El presidente estadounidense ha firmado una orden ejecutiva para proteger la tecnología y los servicios de información y comunicaciones de los EE.UU. La orden prohíbe a cualquier ciudadano o empresa estadounidense adquirir, instalar o usar equipos de telecomunicaciones fabricados por empresas que puedan tener un interés de espionaje sobre EE.UU. Fuente: Presidencia de los EE.UU.
El Secretario General de Naciones Unidas expresó su preocupación por la retórica cada vez más dura en la región e instó a todas las partes a que ejerzan la máxima moderación y eviten cualquier escalada de tensiones. Fuente: ONU.
El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. ha anunciado en un comunicado la suspensión inmediata e indefinida de todas las operaciones de vuelos comerciales con Venezuela, al considerar que la inestabilidad política y el aumento de las tensiones con este país provoca unas condiciones que amenazan la seguridad de viajeros, tripulaciones y aviones. Fuente: Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.