Pasar al contenido principal
30 julio 2019

El pasado 12 de julio comenzó la operación conjunta JO MINERVA 2019, liderada por la Policía Nacional y coordinada por la Agencia FRONTEX. Se desarrollará hasta el 16 de septiembre, coincidiendo con la fase de retorno de la Operación Paso del Estrecho (OPE).

Coincidiendo con el inicio de la campaña audiovisual de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias en internet y redes sociales para hacer llegar a los ciudadanos una serie de recomendaciones con medidas de autoprotección ante diferentes riesgos, este organismo y la Guardia Civil proporcionan información sobre la prevención y la investigación de los incendios forestales.

El representante especial de la ONU para Libia apela a la responsabilidad del Consejo de Seguridad de la ONU para garantizar que se mantenga la integridad y se recupere la estabilidad en el país, ante el deterioro de la situación humanitaria y el avance de los grupos terroristas.
Agentes de la Policía Nacional han intervenido más de dos toneladas de hachís y armas de guerra, municionadas y con varios cargadores de repuesto, a una organización asentada en Murcia, donde han sido detenidas siete personas.
Según el último avance estadístico de incendios forestales publicado, desde comienzos de año y hasta el 21 de julio, la superficie forestal afectada se eleva a 53.119 hectáreas, lo que supone un incremento del 383% respecto de las del mismo periodo de 2018 (10.984 ha) y un 16% superior a la media del decenio en estas mismas fechas (45.643 ha). Durante este periodo se han registrado 9 grandes incendios (más de 500 hectáreas afectadas), frente a los 6 de la media del decenio.
La Organización Mundial de la Salud notifica,  desde el inicio del brote del virus Ébola el pasado mes de agosto, 2.620 casos, de ellos 2.526 confirmados, incluyendo 1.762 fallecidos. La mayor parte de los casos continúan registrándose en la provincia de Kivu del Norte.

Se ha celebrado en Viena una reunión extraordinaria de la Comisión Mixta del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), a petición de Francia, Alemania, el Reino Unido e Irán, a la que además asistieron representantes de Rusia y China. Los participantes han reafirmado su

El jefe de la Oficina de la ONU para África Occidental y el Sahel resaltó los avances logrados en los últimos 6 meses para consolidar la democracia en esta región. En este periodo se han celebrado, de manera relativamente ordenada, elecciones presidenciales en Nigeria, Senegal y Mauritania y se iniciaron diálogos políticos en Burkina Faso, Benin, Ghana y Liberia.
Por segunda vez en menos de un mes, se ha vuelto a registrar esta semana una ola de calor generalizada que ha afectado a Europa, donde se han registrado numerosos récords nacionales de temperaturas (46˚C en Francia; 42,6˚C en Alemania; 40,7˚C en Holanda; 38,1˚C en Reino Unido) que obligaron a las autoridades nacionales a emitir alertas de calor para prevenir a la población.
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde el 1 de enero hasta el 25 de julio han perdido la vida en el Mediterráneo 686 migrantes, por lo que se mantiene como el área de mayor siniestralidad del mundo. Dentro de esta área, es el Mediterráneo Central en el que se concentra la mayor parte de las muertes o desapariciones registradas en este período (426).