Pasar al contenido principal
La Cámara de los Comunes ha rechazado la moción presentada por el Gobierno del primer ministro para solicitar la convocatoria de elecciones anticipadas el próximo 15 de octubre. El jefe del Gobierno necesitaba el respaldo de dos tercios de los diputados y ha obtenido 293 de los 434 requeridos. Tras esta votación el Parlamento ha suspendido el actual periodo de sesiones y permanecerá cerrado hasta el 14 de octubre.

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología, ha emitido una alerta por lluvias intensas y fuertes tormentas en Cataluña como consecuencia de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos).

Según el último avance estadístico, desde comienzos de año hasta el 1 de septiembre, la superficie forestal afectada se eleva a 72.668 hectáreas, lo que representa un incremento del 253,58% comparado con la afectada en 2018 (20.552 hectáreas) y del 2,02% con respecto a la media del decenio en estas mismas fechas (71.199 hectáreas).

Presentada hoy, el balance analítico centrado en los aspectos cuantitativos desglosa que en el año 2018 se incoaron 14.906 diligencias de investigación, un 3,24 % más. El volumen total de acusaciones formuladas por las distintas Fiscalías fue de 268.020, (aumento del 2,17 %.). Los Fiscales asistieron a un total de 332.919 juicios ante la jurisdicción penal. De ellos, prácticamente la mitad (50,92 %) fueron juicios por delitos leves, hasta un total de 169.543.
Tras cumplirse una semana del paso del huracán Dorian por el archipiélago, las autoridades de Bahamas han elevado el número de víctimas mortales a 44, aunque advierten de que dicha cifra podría aumentar considerablemente debido a que cientos de personas siguen desaparecidas.
La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido un aviso de nivel rojo, riesgo extremo por precipitaciones intensas que podrían acumular hasta 90 l/m2 en una hora en el Litoral de Barcelona y sur de Girona a partir de la noche de hoy hasta la madrugada de mañana. Fuente: Agencia Estatal de Meteorología
El gobierno iraní y el director general en funciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) se reunieron ayer para revisar la implementación del Acuerdo de Salvaguardas y el Protocolo Adicional del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) y el cumplimiento de los compromisos adquiridos por Irán en virtud del citado Acuerdo. El presidente de la Organización de la Energía Atómica iraní ha reclamado a Europa que también cumpla lo acordado tras la salida de los EE.UU. del pacto.
La Agencia de Energía Atómica de Irán anunció la adopción de nuevas medidas que suponen la reducción de los compromisos adquiridos en el marco del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA). Entre dichas acciones se encuentra la puesta en marcha de centrifugadoras avanzadas para aumentar sus reservas de uranio enriquecido. Asimismo, informó de que permitirá que la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) prosiga monitorizando su programa nuclear.
Ayer tuvo lugar el intercambio entre Rusia y Ucrania de 35 prisioneros de cada país. Entre los prisioneros ucranianos se encontraban los 24 marineros a bordo de los tres buques interceptados el pasado noviembre en el estrecho de Kerch. El presidente ucraniano declaró que se trata del primer paso acordado con el Gobierno ruso para desbloquear el diálogo bilateral y avanzar hacia la solución del conflicto.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, en aplicación del principio de precaución, amplió la alerta sanitaria emitida el viernes respecto a la marca “Sabores de Paterna”. De este modo, ordenó intervenir cautelarmente todos los productos elaborados por dicha marca y la retirada de su comercialización.  En Andalucía se notificaron 3 nuevos casos de afectados por listeriosis, lo que eleva el total de positivos confirmados en esta Comunidad a 210.